Niños atacantes de la peor matanza de Burkina Faso tenían entre 12 y 14 años

La violencia en Burkina Faso ha ocasionado que más de 1,2 millones de personas huyan forzosamente de sus hogares. Foto: Twitter de @donfelixSPM
La matanza en el norte de Burkina Faso la noche del 4 al 5 de junio del 2021 en la que murieron al menos 160 personas, convirtiéndose en el ataque más mortífero en la historia reciente del país africano, fue llevada a cabo mayoritariamente por niños, dijo este 23 de junio de 2021 el Gobierno burkinés.
"Los interrogatorios en Uagadugú (la capital) pudieron revelar que la mayoría de los asaltantes eran niños cuya edad oscila entre los 12 y los 14 años", dijo hoy a la prensa el portavoz del Gobierno de Burkina Faso y ministro de Comunicación, Ousseni Tamboura, tras la celebración del Consejo de Ministros, informó el medio local Burkina24.
La matanza tuvo lugar en la localidad de Solhan, en la región norteña del Sahel, y la cifra oficial de fallecidos es de 132, pero un oficial del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas burkinesas dijo a petición de anonimato que hubo al menos 160 muertos.
El ataque no fue reivindicado y el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM, por sus siglas en árabe), afiliado a Al Qaeda y el más grande del Sahel, negó su responsabilidad y condenó la masacre en un comunicado.
No obstante, tras haberse arrestado a dos sospechosos días después del ataque, el portavoz del Gobierno burkinés aseguró que el grupo que lo llevó a cabo está afiliado al JNIM.
Tamboura también confirmó la muerte de 11 policías este lunes 21 de junio de 2021 en una emboscada de hombres armados en la región Centro-Norte del país contra un equipo de 22 agentes que se dirigían por carretera a realizar un relevo a la localidad de Yirgou.
Lutte contre le terrorisme au Burkina Faso
— WAT FM Officiel (@WatinfosFm) June 23, 2021
Le gouvernement annonce l'arrestation d'un suspect à Boromo qui était activement recherché par les services de sécurité. Il serait à la charge d'un réseau de recrutement de terroristes, Porte-parole du gouvernement, Ousseni TAMBOURA. pic.twitter.com/QD3ubPpZdi
Igualmente, informó de la muerte de dos miembros de las fuerzas de seguridad tras pisar un artefacto explosivo mientras realizaban un barrido de la zona del ataque en busca de los policías desaparecidos y los asaltantes.
Burkina Faso padece la lacra del yihadismo desde abril de 2015, cuando miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda secuestraron a un guardia de seguridad rumano en una mina de manganeso en Tambao, en el norte del país, que sigue desaparecido.
La región más afectada por la inseguridad es la del Sahel, situada en el norte y que comparte frontera con Mali y Níger, aunque también se ha expandido a provincias limítrofes, como la región Centro-Norte, y al este del país.
Los actos terroristas suelen atribuirse al grupo local burkinés Ansarul Islam, al JNIM y al Estado Islámico en el Gran Sahara (EIGS), que atacan también en los vecinos Mali y Níger.
La violencia en Burkina Faso ha ocasionado que más de 1,2 millones de personas huyan forzosamente de sus hogares.
- Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza
- Israel vuelve a atacar en Gaza tras lanzamiento de más globos incendiarios
- Explota carro bomba en batallón de Cúcuta, Colombia, frontera con Venezuela
- El Estado Islámico reivindica una explosión con al menos 12 heridos en Bagdad
- Liberados 11 estudiantes secuestrados en Nigeria debido a que ‘son muy pequeños y no pueden andar’
- El Ejército de Nigeria abate al menos a 50 yihadistas en el noreste del país