Nicolás Maduro dice que apoya el diálogo entre el Gobierno de Colombia y ELN

El Gobierno colombiano y el ELN reiniciaron el 21 de noviembre del 2022 el diálogo de paz en Caracas. Foto: Twitter Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este 21 de noviembre del 2022, tras la instalación de la mesa de diálogo en Caracas entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que "llegó la hora de la paz".

"Llegó la hora de la paz, y aquí está la mano (…) del pueblo de Venezuela para decirle al presidente (colombiano Gustavo) Petro y a Colombia (que) cuenten con nosotros para la paz total", expresó en un acto con estudiantes nacionales e internacionales, transmitido por el canal estatal VTV.

En este sentido, el jefe de Estado ofreció "todo el apoyo del pueblo de Venezuela a las negociaciones de paz", que, a su juicio, representan un "mensaje de esperanza" para que América Latina y el Caribe sean un "territorio de paz".

El Gobierno colombiano y el ELN reiniciaron este lunes 21 de noviembre del 2022 el diálogo de paz en Caracas, donde se reúnen representantes de ambas delegaciones, en presencia de observadores internacionales, para retomar este proceso suspendido desde 2018.

En una declaración conjunta, ambas partes acordaron "reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo político", entendido como un reclamo "de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión".

Venezuela "no escatimará esfuerzo"

El Ejecutivo de Maduro aseguró, a través de un comunicado, que no escatimará esfuerzo en su apoyo al diálogo.

"Venezuela, en su condición de país sede del primer ciclo de negociaciones, no escatimará esfuerzo alguno para el acompañamiento de este trascendental momento del proceso de reconciliación en nuestra amada Colombia, con conciencia clara que es el camino para que América Latina y el Caribe se consoliden como zona de paz y prosperidad", dice un comunicado oficial.

El Gobierno de Nicolás Maduro, cuyo mensaje fue leído durante el acto de instalación de las negociaciones, celebrado en la capital venezolana, saluda "con esperanzas renovadas" el reinicio de estas conversaciones que quedaron congeladas en 2018 por decisión del entonces presidente colombiano Iván Duque.

"El pueblo venezolano (…) expresa su irrestricto apoyo y respaldo a todas las iniciativas y acciones que conduzcan a la tan anhelada paz total de Colombia", prosigue el escrito.

La llamada revolución bolivariana dio igualmente la bienvenida a las delegaciones de Cuba y Noruega que participan como garantes en estos diálogos que tuvieron un primer intento de reactivación el pasado 4 de octubre, también en Caracas.

Tanto el Gobierno como el ELN se comprometieron a "construir la paz a partir de una democracia con justicia, con cambios tangibles, urgentes y necesarios" que resulten de la mesa de negociación.

Más noticias de Ecuador:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales