Juicio político contra Guillermo Lasso avanza a terc…
Revisión y matriculación vehicular en Quito inicia e…
¿Quién fue José Roberto Acevedo Mendoza?
Lo que se sabe del hallazgo del cuerpo de José Aceve…
23 detenidos cometían delitos en cuatro provincias d…
Aumentan a 21 las víctimas del deslave en Alausí
¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano en abril?
Italia bloquea uso de ChatGPT por irrespeto a legisl…

El desgarrador registro de migrantes que se ahogan en un naufragio en Libia; 94 personas han muerto en una semana

Imagen referencial de migrantes intentando mantenerse a flote después de caerse de su bote de goma durante una operación de rescate, en aguas internacionales a unas 15 millas náuticas de la costa de Zawiya, en Libia. 14 de abril de 2017.

Imagen referencial de migrantes intentando mantenerse a flote después de caerse de su bote de goma durante una operación de rescate, en aguas internacionales a unas 15 millas náuticas de la costa de Zawiya, en Libia. 14 de abril de 2017.

Imagen referencial de migrantes intentando mantenerse a flote después de caerse de su bote de goma durante una operación de rescate, en aguas internacionales a unas 15 millas náuticas de la costa de Zawiya, en Libia, el 14 de abril de 2017. Foto: Reuters

Al menos 20 migrantes se habrían ahogado frente a la costa de Libia en un naufragio esta semana, dijo el viernes 13 de noviembre de 2020 la agencia de migraciones de Naciones Unidas, mientras los cuerpos de las víctimas de un accidente anterior seguían llegando a la orilla. Esto ocurre después de que otras 74 perecieran al hundirse un primer bote que había salido de las playas de la ciudad costera de Al Khoms, unos 50 kilómetros al este de Trípoli, con 121 pasajeros a bordo.

El segundo naufragio, un barco de madera que partió de la ciudad costera de Surman, al oeste de Trípoli, elevó el total de fallecidos por los dos incidentes a por lo menos 94, dijo una portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones.

El accidente anterior involucró a un bote de goma que partió de la ciudad de Khums y volcó el jueves.

"El personal de la región informó que más cadáveres continuaron llegando a la costa durante la noche", dijo Safa Msehli en una conferencia de prensa de Ginebra. Pescadores y agentes de la guardia costera habían recuperado anteriormente 31 cuerpos del primer naufragio, incluido el de un niño pequeño.

Msehli dijo que los sobrevivientes estaban detenidos en la ciudad de Khums y pidió a las autoridades que los liberen y les brinden protección para evitar que caigan en manos de contrabandistas y traficantes. No se dieron detalles sobre su nacionalidad.

"El empeoramiento de las condiciones humanitarias de los migrantes detenidos en centros superpoblados, los arrestos y encarcelamientos arbitrarios generalizados y la extorsión y el abuso son alarmantes", agregó.

Más de 900 personas murieron este año al intentar cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa. Miles más han sido detenidas en el mar y regresadas a Libia, donde a menudo son vulnerables a la explotación y el abuso.