Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre es la vía…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…

López Obrador pidió a Rey de España que disculpa hacia México por la conquista sea en un acto público

Manuel López Obrador envió una carta al Rey de España, en la que le pide que se disculpe por los agravios que provocó la conquista española a México. Foto: AFP

Manuel López Obrador envió una carta al Rey de España, en la que le pide que se disculpe por los agravios que provocó la conquista española a México. Foto: AFP

Manuel López Obrador envió una carta al Rey de España, en la que le pide que se disculpe por los agravios que provocó la conquista española a México. Foto: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso que España exprese su reconocimiento de los agravios de hace 500 años por la conquista en una ceremonia pública, de acuerdo con su carta al Eey de España hecha pública el martes 26 de marzo del 2019 por el diario mexicano Reforma.

López Obrador le expresó al rey Felipe VI en el documento que se trabaje a la brevedad y de forma bilateral en una hoja de ruta para esta ceremonia en 2021, al cumplirse 500 años de la conquista de México y 200 años de la consumación de la Independencia mexicana de España.

El Presidente planteó que se acuerde y redacte "un relato compartido, público y socializado de su historia común a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados".

La oficina de prensa del presidente López Obrador confirmó la autenticidad de la carta divulgada por el diario Reforma.

López Obrador afirmó en el documento que estamos en un periodo en el que es ineludible una reflexión ante los hechos que marcaron de manera decisiva la historia de nuestras naciones "y que aún siguen generando encendidas polémicas en ambos lados del Océano".

La incursión de Hernán Cortés al actual territorio de México fue "sin duda un acontecimiento fundacional en la actual nación mexicana, si, pero tremendamente violento, doloroso y transgresor", sentenció el Presidente.

Comenzó como un "acto de voluntad personal" contra las indicaciones y marcos legales del Reino de Castilla "y la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos" como lo prueban los cargos fincados al propio Cortés en los Juicios de Residencia.

López Obrador le aclara al rey Felipe VI que México "no pide un resarcimiento del daño en pecunario de los agravios que le fueron causados por España ni tiene el propósito de proceder de manera legal ante los mismos".

Sostuvo que México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan.

"Por ese motivo, su Majestad, las actuales autoridades mexicanas elaboran un pliego de delitos que exhibirá ante el Reino de España antes de que finalice el año en curso", agrega.

Recordó la celebración en 2021 de los 200 años de vida independiente de México y confirmó que su Gobierno quiere recordar este acontecimiento construyendo la reconciliación con el pasado del país, "por más remoto que parezca".

El Estado mexicano pedirá ese día, perdón a los pueblos originarios "por haber porfiado, una vez consumada la independencia, en la agresión, la discriminación y el expolio a las comunidades indígenas que caracterizaron el periodo colonia".

López Obrador invitó al Rey de España a ser partícipe de la reconciliación histórica.

Aseguró que lo alienta el propósito de superar de forma definitiva los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches que la historia ha colocado entre los pueblos de España y de México, "sin ignorar ni omitir las ilegalidades y los crímenes que los provocaron".