Metrovía, ATM y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, en emergencia por covid-19

La Alcaldía de Guayaquil informó de las brigadas de prevención contra el Covid-19 y la aplicación de técnicas de desinfección a las unidades. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Alcaldía Guayaquil

La Alcaldía de Guayaquil informó de las brigadas de prevención contra el Covid-19 y la aplicación de técnicas de desinfección a las unidades. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Alcaldía Guayaquil

La Alcaldía de Guayaquil informó de las brigadas de prevención contra el Covid-19 y la aplicación de técnicas de desinfección a las unidades. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Alcaldía Guayaquil

Tres instituciones declararon la situación de emergencia por la cepa covid-19 que en Ecuador registra 17 personas contagiadas. En la lista están la Fundación Municipal de Transporte Masivo Urbano Metrovía de Guayaquil, La Empresa Pública de Transporte (ATM) de la misma ciudad y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos.

La Metrovía se declaró en emergencia para prevenir contagios entre los usuarios de este sistema de movilidad y funcionarios de la entidad. La decisión se tomó el pasado 4 de marzo del 2020.

Ahí se dispone efectuar las acciones necesarias para salvaguardar la seguridad. “En consecuencia, la Fundación Municipal podrá realizar de manera directa la adquisición de bienes y prestación de servicios que se requieran para superar la emergencia”, se indica en el documento firmado por Leopoldo Falquez, gerente general de la Fundación.

Mientras, Andrés Roche, gerente de la Empresa Pública de Tránsito, firmó la declaratoria el pasado 29 de febrero. En el documento se resuelve realizar las acciones que se requieran para prevenir un posible brote de la cepa entre los usuarios que reciben los servicios que brinda la entidad.

“Por efecto de esta declaratoria la Empresa podrá realizar de manera directa la compra de bienes y contratación de servicios que se requieran para superar esta emergencia”, se indicó en el documento”.

En las declaratorias de Metrovía y ATM se establece, además, que una vez superada la situación de emergencia, se establece que se publique en el portal de Compras Públicas un informe que detalle todas las contrataciones realizadas, el presupuesto empleado, con la indicación de los resultados obtenidos.

En tanto, la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos se declaró en emergencia el pasado 2 de marzo.

Con ello, se autorizó a la Subdirección Administrativa Financiera el inicio de proceso de contratación pública para realizar contrataciones de bienes, obras y servicios incluidos los de consultorías, mediante el proceso de emergencia que son indispensables para la adquisición de los insumos necesarios para mitigar el riesgo de transmisión del covid-19.

Suplementos digitales