El autor de la matanza de Nueva Zelanda, ¿un hombre blanco corriente?

Personas portan pancartas y gritan consignas durante una protesta contra los ataques terroristas contra una mezquita en Christchurch, Nueva Zelanda, frente al edificio del Parlamento en Rabat, Marruecos. Foto: EFE

Expreparador físico en una zona rural de Australia, Brenton Tarrant se presenta como un “hombre blanco corriente” de clase obrera y parece haberse empapado de ideología neofascista en sus viajes por Europa.
Este australiano de 28 años fue inculpado el sábado tras uno de los peores crímenes perpetrados en Nueva Zelanda: la matanza de 49 fieles en dos mezquitas de Christchurch.
En su breve comparecencia ante el tribunal de esta ciudad de Isla Sur, hizo rápidamente un signo con la mano reconocido como símbolo de los supremacistas blancos.
Al parecer no estaba fichado y el servicio de inteligencia neozelandés no lo tenía en su mira.
Brenton Tarrant creció en la pequeña ciudad de Grafton, en el norte del estado australiano de Nueva Gales del Sur, donde se formó como preparador físico después del instituto. A partir de 2009, trabajó por un tiempo en un gimnasio de la ciudad.
La dueña de ese centro, Tracey Gray, lo recuerda como un empleado que trabajaba duro y que se habría ido transformando en sus viajes a Europa y Asia. Los mensajes en las redes sociales apuntan a que habría ido incluso a Pakistán o Corea del Norte.
- Nueva Zelanda imputa por asesinato al autor de la masacre de Christchurch
- Once heridos siguen en cuidados intensivos tras el atentado en Nueva Zelanda
- Nueva Zelanda cambiará la ley de armas tras el atentado
- Extremista responsable por matanza en Nueva Zelanda comparece ante tribunal
- Trump niega que el supremacismo blanco sea una amenaza importante
- Ecuador repudia ataque terrorista en Nueva Zelanda