Macron pide abordar desconfinamiento en Francia con 'calma' y 'pragmatismo'

El presidente francés, Emmanuel Macron, reacciona mientras pronuncia una declaración después de una videoconferencia internacional sobre vacunación en el Palacio del Elíseo en París, en el día 49 de un encierro en Francia destinado a frenar la propagación

El presidente francés, Emmanuel Macron, reacciona mientras pronuncia una declaración después de una videoconferencia internacional sobre vacunación en el Palacio del Elíseo en París, en el día 49 de un encierro en Francia destinado a frenar la propagación

El presidente francés, Emmanuel Macron, reacciona mientras pronuncia una declaración después de una videoconferencia internacional sobre vacunación en el Palacio del Elíseo en París, en el día 49 de un encierro en Francia destinado a frenar la propagación de covid-19, causada por el nuevo coronavirus. Foto: AFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó el lunes 4 de mayo de 2020 a abordar la fase de desconfinamiento, que comienza el 11 de mayo, con “calma” y “pragmatismo”, y prometió que se darán el jueves detalles sobre esta nueva etapa que levanta muchas interrogantes.

El desconfinamiento “debe ser abordado con mucha organización, método y también con mucha calma. Entiendo todas las preocupaciones, pero las resolveremos. (...) Tenemos que hacerlo con mucho pragmatismo y buena voluntad”, dijo.

Funcionarios, sindicatos y asociaciones han expresado criticas por la “celeridad” del gobierno francés para empezar a levantar las restricciones impuestas por el coronavirus, en particular sobre la reapertura de las escuelas a partir de la próxima semana.

Muchos alcaldes se niegan a abrir las aulas en sus ciudades y en una carta abierta, varios de ellos, incluyendo la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, pidieron que se aplace la reapertura de las escuelas.

“Quiero tranquilizar a nuestros ciudadanos, tomaremos decisiones en detalle el jueves. Organizaremos todo de aquí a entonces (...) Y haremos las cosas en orden”, dijo Emmanuel Macron después de una videoconferencia con otros mandatarios sobre una campaña de recaudación de fondos para tratamientos y vacunas.

El 11 de mayo, “no es una vuelta a la normalidad”, sino “una nueva etapa” de “esta vida con el virus después del confinamiento”, apuntó.

“Tenemos que aprender a vivir con este virus hasta que tengamos un tratamiento estable o una vacuna (...) Sería irresponsable decir, 'hasta que tengamos una vacuna, tenemos que continuar confinados”, añadió.

Francia iniciará su fase de desconfinamiento el lunes 11 de mayo, tras casi dos meses de cuarentena para frenar la pandemia de covid-19 que mató a más de 25 000 personas.

En la misma línea, el primer ministro, Edouard Philippe, instó a reactivar la economía francesa, que atraviesa un “momento crítico”.

“El confinamiento se justificó por la urgencia, pero su costo social y económico es colosal (...) La vida económica debe reanudarse imperativa y rápidamente, con ajustes, con buena voluntad”, subrayó.

Suplementos digitales