La Epmaps alerta sobre supuestas estafas a los ciudadanos
Asambleístas desisten de pedido de juicio político c…
¿Cómo funcionan los artefactos explosivos enviados a…
Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evi…
Miduvi entregará bono a familias afectadas por el te…
Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán

Jeanine Áñez acusa al oficialismo de Bolivia por montar caso contra su hija para atacarla

Jeanine Áñez está encarcelada desde marzo de 2021. Fue sentenciada a 10 años de prisión por el caso "golpe de Estado I". Foto: archivo / EFE

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez acusó este miércoles 8 de febrero del 2023 al oficialismo de montar un caso en contra de su hija, Carolina Ribera; "con el único fin" de atacarla, a propósito de la investigación iniciada por la Fiscalía sobre los movimientos financieros de la joven.

En una carta dirigida a Ribera y difundida en sus redes sociales, la exmandataria transitoria sostuvo que al "régimen" del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) "ya no le es suficiente" con haberla "secuestrado" y tenerla en prisión desde hace 697 días.

"Me quieren destruida" y "saben que mi única razón de ser son mis hijos", Carolina y José Armando, señaló Áñez. Ella también consideró que es "un plan desalmado y sin límites" y ahora se busca incriminar a Ribera "en nuevas patrañas montadas" en su contra "con el único fin de destrozarme".

"Dejaste a un lado tu propia vida por defenderme y buscar verdadera Justicia, sin apoyo y sin otra fuerza que la educación, los valores y las mismas convicciones democráticas que defienden la mayoría de los bolivianos", dice Áñez en la nota, dirigiéndose a su hija.

Expresidenta interina de Bolivia dolida

La expresidenta aseguró sentir "dolor" e "impotencia por no poder estar junto a Ribera en estos momentos. Mencionó que la vida de su familia "ha sido durísima y prácticamente pública" desde que la detuvieron en marzo de 2021.

En la víspera trascendió en los medios un documento sobre las investigaciones del Ministerio Público a Ribera y a Natalia Ibáñez, la prima del gobernador de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho, por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas.

Para la indagación, la Fiscalía, a través de un requerimiento al Departamento de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) pidió informes a 32 instituciones sobre las actividades de la hija de la exmandataria transitoria.

"Investiguen, no tengo nada que esconder", sostuvo Ribera, para quien la acción de investigación es un intento de amedrentamiento por su lucha por la libertad "y un juicio justo" para su madre.

El ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, replicó que "de ninguna manera" se trata de un caso de persecución política y que no se va a permitir "impunidad".

Sentencia de 10 años

Áñez, encarcelada desde marzo de 2021, fue sentenciada a 10 años de prisión por el caso "golpe de Estado I". Fue acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia y tiene otros procesos en su contra por la crisis política y social de 2019 y algunas acciones durante su gestión transitoria.

El gobernador Camacho también está detenido preventivamente desde diciembre de 2022 en una cárcel del altiplano en un proceso también por los hechos de 2019.

El oficialismo señala que en 2019 hubo un "golpe de Estado" contra Evo Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas que derivaron en su renuncia fueron por un fraude a su favor en los comicios anulados de ese año.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News