Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

India detecta 700 toneladas de nitrato de amonio bloqueadas en un puerto desde 2015

El almacenamiento de nitrato de amonio durante seis años en un almacén de Beirut causó dos masivas explosiones. India, por su parte, detectó 700 toneladas en un puerto. Foto: AFP

El almacenamiento de nitrato de amonio durante seis años en un almacén de Beirut causó dos masivas explosiones. India, por su parte, detectó 700 toneladas en un puerto. Foto: AFP

El almacenamiento de nitrato de amonio durante seis años en un almacén de Beirut causó dos masivas explosiones. India, por su parte, detectó 700 toneladas en un puerto. Foto: AFP

Unas 700 toneladas de nitrato de amonio, el químico considerado responsable de la explosión que devastó Beirut el martes 4 de agosto del 2020, están bloqueadas en un puerto de India desde 2015, indicaron el viernes las autoridades locales.

La tragedia en la capital de Líbano dejó al menos 149 muertos, 5 000 heridos y centenares de miles de personas sin hogar.

Para evitar un accidente similar, las autoridades indias ordenaron el inventario de las sustancias químicas almacenadas en los puertos de este país de 1 300 millones de habitantes.

Las 690 toneladas de nitrato de amonio están almacenadas en el puerto de Chennai, la capital regional del estado de Tamil Nadu (sur), en 37 contenedores importados de Corea del Sur en 2015 por una empresa india pero que fueron confiscados en el puerto.

Los aduaneros locales aseguraron que no hay peligro y que el nitrato de amonio está en proceso de venta por subasta.

“Los productos químicos confiscados están almacenados de manera protegida y la seguridad de la carga y del público está garantizada teniendo en cuenta la peligrosidad de la sustancia”, dijo en un comunicado el departamento de aduanas.

Según los expertos, el riesgo de explosión de esta sustancia es mínimo si se almacena respetando las normas de seguridad y para que queme se necesita una temperatura elevada de unos 200 grados.