Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Filipinas volverá a confinar a más de 27 millones de personas por repunte de casos de covid-19

Una cuarta parte de la población de Filipinas será confinada nuevamente debido a repuntes de casos de covid-19 en el país. Foto: AFP.

Una cuarta parte de la población de Filipinas será confinada nuevamente debido a repuntes de casos de covid-19 en el país. Foto: AFP.

Una cuarta parte de la población de Filipinas será confinada nuevamente debido a repuntes de casos de covid-19 en el país. Foto: AFP.

Filipinas volverá a confinar a partir del martes 4 de agosto del 2020 a más de 27 millones de personas, es decir casi una cuarta parte de la población, después de que asociaciones médicas advirtieran de que el país estaba perdiendo la batalla contra el nuevo coronavirus.

Desde principios de junio, cuando la mayor parte del país salió de uno de los confinamientos más largos y estrictos en el mundo, los contagios se han multiplicado por cinco, superando los 100 000 casos.

El domingo 2 de agosto por la noche, el presidente Rodrigo Duterte anunció un nuevo confinamiento en la capital, Manila, así como en cuatro provincias de alrededor, en la isla principal de Luzón.

Durante las próximas dos semanas, el transporte público y los vuelos locales serán interrumpidos.

Las autoridades pidieron a la población permanecer en casa y salir solo para comprar productos de primera necesidad o hacer ejercicio.

Solo un número limitado de empresas podrá abrir. Los restaurantes no podrán hacer entregas a domicilio.

“No hemos estado a la altura. Nadie se esperaba esto”, declaró el presidente Duterte, que rechazó en cambio los llamados para destituir al ministro de Salud, Francisco Duque.

El sábado, ochenta asociaciones de médicos habían advertido en una carta abierta al presidente que Filipinas estaba perdiendo la batalla contra el covid-19, y pidieron al jefe del Estado volver a implantar un confinamiento más estricto, en un momento en el que los contagios aumentan y que los hospitales, desbordados, rechazan pacientes.

El lunes, estas asociaciones recibieron favorablemente la decisión del presidente al estimar que esto daría un respiro al personal médico.

Filipinas anunció un récord de 5 032 casos el domingo. Unas 2 000 personas han muerto por la enfermedad en el país.