Un exnegociador de las FARC entre víctimas de bombardeo en Colombia
Un exnegociador de las FARC en el proceso de paz con el Gobierno colombiano en Cuba, el insurgente conocido como 'Jairo Martínez', murió la semana pasada en un bombardeo de las fuerzas militares en Colombia, según informó hoy la guerrilla.
'Martínez' fue una de las 27 víctimas del ataque militar realizado el pasado jueves en el departamento del Cauca, en el suroeste del país, dijo el líder insurgente conocido como 'Pastor Alape' al inicio de una nueva jornada de diálogos con el Gobierno en La Habana.
La guerrilla levantó el viernes el alto el fuego unilateral que había declarado en diciembre como consecuencia del bombardeo militar del día anterior en el municipio de Guapi del Cauca.
'Martínez' estaba "en misión de pedagogía de paz" en el frente 29 de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, sostuvo 'Alape', quien acusó también a las fuerzas militares de haber ultimado a varios guerrilleros después del bombardeo y de cometer una "masacre".
'Jairo Martínez' integró durante varios meses a partir de febrero de 2014 la mesa de negociaciones en La Habana, aunque había vuelto ya el año pasado a Colombia. Las nuevos ataques de las FARC y de las fuerzas militares condujeron en los últimos días a una nueva escalada de violencia.
Las fuerzas militares mataron en otros bombardeos a más de diez guerrilleros, entre ellos a 'Román Ruiz', líder de un frente de las FARC en el departamento del Chocó, en el noroeste de Colombia. La guerrilla, por su parte, mató a un policía en el departamento de Nariño (suroeste).
Las autoridades atribuyeron hoy a la guerrilla tres ataques, que dejaron decenas de heridos en la región en los últimos días. El presidente Juan Manuel Santos había decidido suspender temporalmente los bombardeos contra las FARC en marzo, pero ordenó su reanudación un mes después debido a un ataque de la guerrilla que dejó 11 militares muertos en el Cauca, realizado pese a la tregua que la insurgencia anunció en diciembre como una medida de "desescalamiento".
Pese a las nuevas tensiones, el gobierno y las FARC han mantenido las conversaciones de paz que realizan desde noviembre de 2012 en Cuba. Ambas partes ya han alcanzado tres acuerdos parciales de una agenda de paz de cinco puntos y negocian actualmente respecto a la situación de las víctimas. Se estima que el conflicto colombiano ha dejado en más de medio siglo unos 220 000 muertos y millones de desplazados.