Erdogan amenaza a golpistas y anuncian muerte de un general sublevado

Según el gobierno del presidente Erdogan, un general habría fallecido durante el golpe de Estado fallido que protagonizaron los militares en Turquía. Foto: AFP

Al aterrizar hoy 15 de julio del 2016 en el aeropuerto de Ataturk en Estambul, tras el golpe militar que sacudió Turquía la noche del viernes, el presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que comenzó una misión para limpiar completamente el Ejército turco de elementos traidores.
Erdogan responsabilizó al predicador Fethullah Gülen por los hechos. "Fue la organización paralela en persona", dijo Erdogan en la mañana del sábado16 de julio del 2016 en su primera aparición pública tras el golpe militar.
"Tendrán que pagar un precio muy alto por esta traición", afirmó el mandatario.
Erdogan y Gülen, quien reside en Estados Unidos, fueron aliados muy estrechos hasta que en 2013 se enemistaron. El movimiento pro Gülen está considerado como una organización terrorista.
La agencia EFE informó que, en declaraciones a la emisora CNNT rk, el jefe del Ejecutivo explicó que tanto en Ankara como en la base aérea de Balikesir hay fuerzas rebeldes y que ha ordenado a los aviones estacionados en otros emplazamientos que los ataquen.
Yildirim también aseguró que los responsables de la asonada son unos 40 altos mandos, principalmente coroneles pero entre los que se contaba también un general, que ha muerto durante el golpe.
Además, hay ya unos 130 militares detenidos por su participación en el intento de derrocar al Gobierno.
- Enfrentamientos en las calles de Turquía mientras el Gobierno pide resistir
- Muertos y heridos en un intento de golpe de Estado en Turquía
- Bombardeo afectó el parlamento turco en Ankara
- El Servicio de Inteligencia turca da por fracasado el Golpe de Estado
- Twitter denuncia interferencia con su servicio en Turquía durante golpe de Estado