Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…

Embajadas y consulados reciben paquetes sospechosos en Australia

Imagen referencial. Foto: Pixabay

Imagen referencial. Foto: Pixabay

Imagen referencial. En las embajadas de Camberra y Melbourne recibieron paquetes sospechosos. Foto: Pixabay

Las autoridades australianas investigan hoy, 8 de enero de 2019, el envío de varios paquetes sospechosos a diversas embajadas y consulados en Camberra y Melbourne, informaron fuentes oficiales.

"Los paquetes están siendo examinados por los servicios de emergencia que acudieron a las llamadas. Las circunstancias en torno a los incidentes están siendo investigados", dijo en un comunicado la Policía Federal Australiana.

El portal de emergencia del estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, daba cuenta de al menos diez alertas sobre la posible presencia de "material peligroso" en esta ciudad del sureste del país.

Las legaciones diplomáticas que habrían recibido estos paquetes con potenciales sustancias peligrosas son los consulados de Estados Unidos, India, Francia, Hong Kong, Nueva Zelanda, Italia, Suiza, Pakistán, Grecia, entre otros, informó la cadena local ABC. 

La cónsul honoraria del consulado de Suiza en Melbourne, Manuela Erb, dijo a la ABC que su oficina recibió un paquete sospechoso que "se cree que no es peligroso pero se está abordando (el paquete) como peligroso".

El lunes pasado, las autoridades retiraron un paquete sospechoso del consulado argentino en Sidney que resultó ser inocuo, tras recibir una llamada de alerta por parte de un miembro de esa legación.