Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Policías son procesados por presunta falsificación d…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …

Un allegado a Guaidó ingresa a embajada de Chile en Caracas

El nuevo ingreso a la embajada chilena se produjo el mismo día en que el oficialismo elevó el cerco judicial contra Guaidó, con una nueva investigación de la Fiscalía bajo el cargo de “traición a la patria”

El nuevo ingreso a la embajada chilena se produjo el mismo día en que el oficialismo elevó el cerco judicial contra Guaidó, con una nueva investigación de la Fiscalía bajo el cargo de “traición a la patria”

El nuevo ingreso a la embajada chilena se produjo el mismo día en que el oficialismo elevó el cerco judicial contra Guaidó, con una nueva investigación de la Fiscalía bajo el cargo de “traición a la patria”. Foto: Captura

La Cancillería chilena informó este viernes 6 de septiembre de 2019 que ingresó a su embajada en Caracas en calidad de “huésped” Manuel Avendaño, coordinador de la oficina internacional del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó.

Avendaño “ingresó a la residencia de la embajada de Chile en Caracas en busca de protección y se le ha otorgado la calidad de húesped”, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno.

“La solicitud de resguardo del señor Avendaño está fundada en circunstancias políticas conocidas”, agregó el texto.

El nuevo ingreso a la embajada chilena se produjo el mismo día en que el oficialismo elevó el cerco judicial contra Guaidó, con una nueva investigación de la Fiscalía bajo el cargo de “traición a la patria” por presuntamente negociar la renuncia a un histórico diferendo territorial entre Venezuela y Guyana, que le puede acarrear de 20 a 30 años de cárcel.

La Fiscalía ya mantiene varias causas contra Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como gobernante interino por medio centenar de países, enzarzado en un pulso por el poder con el presidente Nicolás Maduro desde enero de 2019. 

El ministerio público lo investiga por presunto financiamiento ilícito, por sabotaje del sistema eléctrico en un apagón masivo, por violar su prohibición de salida del país y por usurpar el cargo presidencial.

Con Avendaño, la residencia de la embajada chilena en Venezuela ha recibido a tres cuidadanos venezolanos en calidad de húespedes. Los otros dos son Freddy Guevara, vicepresidente de la Asamblea Nacional, y Roberto Enríquez, presidente del partido Social Cristiano.