Ecuador considera prioritario mantener tregua con ELN en Colombia

María Fernanda Espinosa se desempeña como ministra de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Ecuador, sede del diálogo de paz entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia que se reanudará el 8 de enero del 2018, consideró prioritario que se mantenga el cese bilateral del fuego.
"Lo que tenemos en perspectiva es la consolidación y mantener el acuerdo de Quito de cesar el fuego con carácter bilateral que se estableció. Hay que sostener eso, hay toda una hoja de ruta", declaró la canciller, María Fernanda Espinosa, en una entrevista radial.
Espinosa indicó que para el Gobierno de Ecuador es una prioridad acompañar y apoyar el proceso de diálogo, cuyo objetivo es "la paz definitiva en Colombia y que también lo será para Latinoamérica".
Advirtió que es difícil señalar un tiempo para llegar a un acuerdo final, pero dijo sentirse optimista "porque hay una voluntad política de ambas partes de avanzar".
La próxima semana se inicia en Quito el cuarto ciclo de diálogos de paz, cuyo tema inicial será la decisión de las partes de mantener o no el cese del fuego temporal y bilateral que corre hasta el 9 de enero.
La delegación del Gobierno colombiano estará presidida en esta ocasión por el exvicepresidente Gustavo Bell, quien reemplazaráa Juan Camilo Restrepo, quien renunció por motivos personales. Por el ELN la coordinación estará a cargo del comandante Pablo Beltrán.
Los diálogos de paz se iniciaron de manera pública en Quito en febrero de 2017 y se han desarrollado hasta ahora en tres ciclos en una hacienda rural cercana a la capital ecuatoriana.