¿Dónde ver la investidura de Petro? Colombia posesionará al nuevo presidente

El entrante presidente de Colombia, Gustavo Petro, será posesionado este 7 de agosto de 2022. El sábado participó en una ceremonia de posesión popular y espiritual con indígenas. Foto: EFE
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, será posesionado como Jefe de Estado a las 15:00 de este domingo 7 de agosto de 2022. La ceremonia se realizará en la Casa de Nariño, en Bogotá. El mandatario saliente, Iván Duque, le entregará el cargo.
La toma de mando del electo presidente será transmitido por señal abierta de televisión. Desde las 10:00, medios locales realizan la cobertura del ambiente en el país cafetero, ante la llegada del primer mandatario de izquierda.
La ceremonia de posesión contará con la participación de 1 000 artistas, quienes se presentarán durante el evento. Está previsto que asistan Adriana Lucía, Beto Jamaica, Fernando Montaño, entre otros.
Símbolos e invitados a la ceremonia de posesión
Medios colombianos reportaron que Petro solicitó que estén presentes en la ceremonia de investidura símbolos que representen la biodiversidad de las regiones del país, así como la paloma de la paz del escultor Fernando Botero, la espada de Simón Bolívar y otros elementos.
Distintos mandatarios y el rey de España, Felipe VI, asistirán a la investidura de Petro. A Bogotá llegaron los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; Argentina, Alberto Fernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Ecuador, Guillermo Lasso; Costa Rica, Rodrigo Chaves; Chile, Gabriel Boric; Bolivia, Luis Arce y República Dominicana, Luis Abinader. Está previsto que 24 jefes de Estado lleguen al lugar.
Los espero 7 de agosto centro de Bogotá, entrada por la 7 y la 8 de la avenida 19. pic.twitter.com/Ww96e2cBAz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 7, 2022
Una posesión simbólica, antes del evento oficial
En horas de la mañana de este domingo, Petro ultimaban los detalles de su toma de posesión de este domingo, luego de una más simbólica celebrada el sábado 6 ante representantes de pueblos indígenas.
En la Posesión Popular y Espiritual celebrada en el Parque Tercer Milenio del centro de Bogotá, Petro y su vicepresidenta, Francia Márquez recibieron el Mandato Popular de autoridades populares, comunitarias, étnicas y sociales, además de un conjunto representativo de movimientos sociales. Este Mandato Popular "recoge el sentir del pueblo organizado para el fortalecimiento del poder social", según informa la emisora RTVC.
En respuesta, Petro se comprometió a reconocer a los movimientos populares organizados como interlocutores políticos en el marco de su nuevo Gobierno.
"A pesar de las diferencias, debe aparecer en Colombia una coordinación del mundo popular. Una Asamblea Nacional Popular que puede interlocutar con el Gobierno, que se inicia el día de mañana, porque no queremos que el Gobierno reemplace el movimiento popular", dijo Petro.
Petro hizo así un llamamiento a la población a organizarse en los diferentes sectores y territorios "para construir las transformaciones de la mano con las bases organizativas".
"Del pueblo colombiano necesitamos organización. Hay una parte organizada, ustedes son una parte de ella, pero profundamente importante para los días que están por venir aumentar la calidad y la cantidad de la organización popular en Colombia", afirmó.