Atacan en Bogotá a escolta de exsenadora Piedad Córdoba, que sospecha un atentado

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba dijo que el vehículo de sus escoltas fue atacado con disparos en Bogotá. Foto: Facebook Piedad Córdoba

El vehículo de la escolta de la conocida mediadora de paz colombiana Piedad Córdoba resultó impactado con un disparo en un presunto intento de robo en Bogotá, aunque la exsenadora deslizó este jueves 1 de octubre del 2020 la sospecha de un atentado.
La agresión contra el servicio de seguridad de Córdoba se produjo en la noche del miércoles 30 de septiembre en un barrio del sur de la ciudad.
Los dos escoltas estaban en el auto blindado, sin la política adentro, cuando fueron intimidados por “sujetos que se movilizaban” en un vehículo, según informó la Policía en un comunicado.
A uno de los agentes le robaron el arma y el conductor aceleró, tras lo cual dispararon contra la camioneta asignada a Córdoba para su protección. El agresor que le quitó el arma al escolta fue capturado, añadió.
Sin embargo la excongresista de 65 años, quien participó activamente en el proceso de paz de 2016 que permitió el desarme de la guerrilla de las FARC, puso en entredicho esa versión.
“¿Quién moviliza 8 hombres armados en varios vehículos para atacar a una camioneta y finalmente solo robar un arma?”, escribió en Twitter.
Sobre los hechos de anoche, agradezco la reacción de la Policía, quienes además manifiestan que se trataría de un atraco.
Respetuosamente, me permito preguntar:
¿Quién moviliza 8 hombres armados en varios vehículos para atacar a una camioneta y finalmente solo robar un arma?
— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) October 1, 2020
En entrevista con la W radio, Córdoba dijo que el episodio le parece “muy similar” al de su secuestro en 1999 por paramilitares de ultraderecha que la tuvieron en su poder por unos días antes de liberarla.
También reveló que lo ocurrido el miércoles coincide con sus planes de comparecer ante la Comisión de la Verdad -un órgano extrajudicial que fue creado como parte del pacto de paz de 2016- para contar lo que sabe sobre el asesinato del excandidato presidencial conservador Álvaro Gómez, ocurrido en 1995 en Bogotá.
Declarado por la justicia como crimen de lesa humanidad, el caso sigue en investigación y entre las hipótesis sobre los responsables está la de una alianza de políticos rivales, militares y carteles de la droga.
No obstante, Córdoba desestimó esa suposición y aseguró que sabe quién mató a Gómez y que tiene pruebas que lo demostrarían.
“Yo estoy comprometida con la verdad, cuésteme lo que me cueste”, declaró la exsenadora, sin dar pistas sobre los presuntos responsables del crimen.
Además de su apoyo al proceso de paz, Córdoba ayudó a la liberación de decenas de secuestrados por los rebeldes marxistas en 2007.
- Jefe de FARC dice que llegó a 'odiar' a la exguerrilla por atrocidades
- Antiguos comandantes de desmovilizada guerrilla de las FARC piden perdón por secuestros
- Al menos once muertos en tres nuevas masacres en Colombia
- Gobierno de Paraguay denuncia que grupo guerrillero utiliza a niños y adolescentes
- Militares identifican a grupo disidente que entra a Sucumbíos
- ¿Qué hay detrás de las matanzas que están sembrando terror en Colombia: 33 muertos en 11 días?