Desempleo en España aumenta en julio, por primera vez desde 2008

España registra un paro laboral en crecimiento durante el año. En julio, un mes bueno para el mercado laboral, las cifras fueron negativas. Foto: EFE.
La Seguridad Social española perdió afiliados en julio de este 2022 por vez primera en un mes como este desde 2001. El desempleo cambió de tendencia y aumentó en 3 230 personas, el primer incremento también desde 2008.
De esta manera, el total de ocupados se queda en 20,34 millones en España, un país de 47,4 millones de habitantes. La cifra contrasta con los 2,88 millones de trabajadores que están desempleados, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal facilitados por el Gobierno este martes 2 de agosto de 2022.
El Ministerio de Trabajo subrayó que esos 2,88 millones son el registro más bajo de los últimos 14 años en un mes de julio.
Inusual aumento del desempleo en vacaciones
El paro ha subido en 3.230 personas (0,1%), situándose en 2.883.812, la cifra más baja registrada en un mes de julio desde 2008.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) August 2, 2022
En comparación con julio 2021 el paro se ha reducido en 532.683 personas, la mayor caída interanual en este mes.
📝 https://t.co/qXOYACAjEP pic.twitter.com/dXdLFaUtr2
La subida del desempleo y el descenso del empleo en julio, un mes habitualmente bueno para el mercado laboral debido a la temporada turística de verano, suponen las primeras cifras negativas desde el mes de enero pasado. Los índices se registran en un contexto de incertidumbre económica y de elevada inflación, situada provisionalmente en el 10,8% interanual.
Hace un año, el desempleo en España se redujo en 197 841 personas y el empleo aumentó en 91 451. Esta vez, por el contrario, la Seguridad Social perdió 7 366 afiliados en términos medios.
No obstante, en comparativa anual, el número medio de afiliados supera en 749 236 ocupados los datos de hace un año. El desempleo se redujo en 532 683 personas.
El desempleo subió en el sector de servicios (11 237), con un repunte en educación (23 708 personas más) debido al fin del curso escolar.
La moderación del crecimiento del empleo en julio está concentrada en sectores muy singulares como administraciones públicas, educación, construcción y agricultura. "Pueden estar vinculados a factores de naturaleza transitoria o a factores meteorológicos", según el Gobierno.
Por sexos, el desempleo femenino aumentó en 4 573 personas, hasta situarse en 1 728 388 desocupados; mientras que el masculino descendió en 1 343, hasta 1 155 424.
- ONU advierte que mundo está malentendiendo la 'aniquilación nuclear'
- Illinois se suma a los estados declarados en emergencia por la viruela del mono
- Canciller chino condena la 'deplorable traición' de EE.UU. en la cuestión de Taiwán