Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…
Se reporta en Ecuador el primer caso de la nueva var…
13 personas afectadas por el siniestro de Guayllabam…
El presidente Guillermo Lasso participará en la Cumb…
Perú declara el estado de emergencia por 60 días por…
Choque múltiple con 4 heridos en la avenida Simón Bo…
11 exasambleístas, sin respaldo de Pachakutik para e…

China retoma confinamientos ante nuevos rebrotes de covid-19

Pese a que los contagios no son altos, China tiene una política de "tolerancia cero" contra el coronavirus. Foto: EFE

China reportó este lunes 25 de octubre del 2021 39 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas y confirmó rebrotes activos en 11 provincias del país asiático.

Las autoridades informaron de un último rebrote detectado a mediados de octubre a raíz del viaje de un grupo de jubilados a zonas turísticas de las provincias de Gansu (norte), Mongolia Interior (norte) y Shaanxi (centro).

El subdirector del Centro de Control de Enfermedades, Wu Liangyou, aseguró el domingo que este último rebrote es de la variante Delta, del cual señaló su "fuerte capacidad de transmisión".

Por ello, el gobierno chino ante su "tolerancia cero" al coronavirus ha impuesto restricciones y campañas masivas de detección.

En Ejin, una ciudad en Mongolia Interior, en el norte del país, "alrededor de 35 000 personas fueron confinadas a partir de este lunes por un período de dos semanas", reporta DW.

En el distrito de Changping se ordenó a 23 000 personas que no salgan de sus viviendas por nueve casos detectados en la última semana.

En la provincia de Shaanxi se han cancelado los viajes grupales procedentes de otras provincias y en ciudades de Gansu se suspendieron los servicios de autobús y taxi y se cerraron los lugares turísticos.

Asimismo un maratón que estaba previsto para este 31 de octubre con la participación de 30 000 personas se suspendió de forma indefinida hasta controlar estos rebrotes.