Tras la búsqueda de Debanhi, descubrieron los cuerpos de otras 5 mujeres

Compañeras de estudios y familiares rinden homenaje a la joven Debanhi Escobar en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en Monterrey (México). Foto: EFE
A pesar de que las autoridades mexicanas aseguran haber llevado a cabo "una búsqueda masiva", la joven Debanhi Escobar fue encontrada muerta por la población local, en la misma zona en donde fue vista por última vez.
Debanhi tenía 18 años. En la noche del 8 de abril de 2022 acudió a una fiesta con sus amigas, pero nunca regresó a casa. El 9 de abril se reportó su desaparición a su familia y a las autoridades del estado de Nuevo León, norte de México, donde residía.
Tras 13 días de búsqueda y numerosos interrogantes, su cuerpo sin vida fue hallado en la madrugada del viernes 22 de abril a cuatro metros de profundidad en una cisterna de agua a las afueras del motel Nueva Castilla, cerca de donde fue vista por última vez.
Durante las pesquisas en el terreno, las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres dadas como desaparecidas en el mismo perímetro donde se buscaba a Debanhi.
Según datos ofrecidos por las instituciones públicas, en lo que va de este año solo en el estado de Nuevo León se reportaron 322 denuncias de desapariciones de mujeres, de las cuales 26 siguen sin desenlace.
Además de Debanhi, hay otras menores desaparecidas en Nuevo León vistas por última vez en los municipios de Escobedo, Apodaca y García. Organizaciones de derechos humanos piden información de Jaqueline del Río Marfileño, Sofia Sánchez, Alma Delia Hernández y Regina Monserrat Gutiérrez, entre otras.
El caso de Debanhi y la desaparición de otras mujeres han sumido a México en una profunda indignación.
En Monterrey, capital de Nuevo León, cientos de personas, en su mayoría mujeres, se han manifestado pidiendo el esclarecimiento de la muerte de Debanhi.
Asimismo, en la capital mexicana un grupo de mujeres colocó en los cristales del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR) flores e imágenes de mujeres desaparecidas y asesinadas, entre ellas Debanhi, por la que gritaron "¡Justicia!".
El caso de Debanhi es solo un reflejo de la imparable violencia contra las mujeres en México. La ola de crímenes contra las mujeres ha despertado cuestionamientos en un país donde el Gobierno reconoce el asesinato de más de 10 mujeres al día y más de 99 000 personas desaparecidas.
México es el segundo país de América Latina donde se comete más violencia homicida contra las mujeres.
Extraña muerte
La muerte de Debanhi ha causado indignación nacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente.
La Fiscalía reiteró que la causa de muerte de la joven fue producto de una "contusión profunda de cráneo", impacto que la necropsia ubicó en la frente.
El caso levanta dudas porque se desconoce cómo llegó la joven al motel después de abandonar el taxi en el que salió de una fiesta, y la Fiscalía revisó el inmueble días antes de que empleados del lugar encontraran por su propia cuenta el cuerpo.
Los padres de Debanhi y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, revelaron que tienen videos que prueban que la joven había entrado por su cuenta al motel, presuntamente en busca de ayuda.