Brasil supera las 170 000 muertes y 6,1 millones de casos por covid-19

El Gobierno tiene un acuerdo para la compra de 110 millones de dosis de la vacuna ChAdOx1, producida por AstraZeneca y Oxford. Foto: EFE

Brasil superó este martes 24 de noviembre del 2020 los 6,1 millones de casos confirmados y las 170 000 muertes relacionadas al covid-19, según divulgó el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.
El reporte oficial entre el lunes y martes de la nación suramericana, una de las tres más afectadas en el mundo por la pandemia junto a Estados Unidos e India en cifras absolutas, indicó que en las últimas 24 horas se registraron 31 100 nuevos casos y 630 muertes.
Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 6 118 708 casos confirmados y totaliza 170 115 óbitos.
Según el informe, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado 5 476 018 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 89,4 % del total de infectados.
Otros 472 575 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.
Así, hasta el martes, el país registra una tasa de mortalidad de 81 decesos y una incidencia de 2 912 personas infectadas por cada 100 000 habitantes.
El estado de Sao Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes y localizado en la región sudeste, sigue siendo la región con más casos confirmados (1 215 844) y muertes (41 455).
Los especialistas difieren en si el país está pasando por una segunda ola de la pandemia o si todavía no ha conseguido controlar la primera, después de haber dado señales de desaceleración tomando como base el promedio móvil de catorce días, pero con un aumento de contagios retomado de nuevo.
El Imperial College de Londres indicó este martes que esta semana la tasa de transmisión en Brasil alcanzó el 1,30 (lo que una persona puede contagiar a otras), prácticamente la misma del 24 de mayo, que fue del 1,31 y significa que por cada 100 infectados otros 130 adquieren la enfermedad.
De otro lado, el Gobierno brasileño viene reuniéndose con representantes de diversos laboratorios internacionales fabricantes de vacunas y este martes 24 de noviembre del 2020 la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) recibió a los del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.
El Gobierno tiene un acuerdo para la compra de 110 millones de dosis de la vacuna ChAdOx1, producida por AstraZeneca y Oxford con el laboratorio público Fiocruz, mientras que el estado de Sao Paulo garantizó otras 46 millones de la Coronavac, fabricada por el labor chino Sinovac en asocio con el estatal Instituto Butantan.
- Macron anuncia que Francia comenzará a vacunar contra el covid-19 a finales de año o en enero del 2021
- Nicolás Maduro celebró su cumpleaños con cantantes, baile y mariachis en medio de la pandemia del covid-19
- Más de un 70% de enfermos de covid-19 curados en Wuhan tuvieron síntomas después de superar el contagio
- Argentina entra en el verano con caída en curva de casos diarios de covid-19