Cinco personas fueron rescatadas tras quedar atrapad…
La inflación de Reino Unido sube al 10,4%
Policía investiga atentado contra la Directora de la…
Lennon, el perro que esperó 12 años para tener un hogar
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Estas son las condiciones de oleaje en la Costa del …
Dos internos escaparon de la cárcel tras cavar túnel…
Polonia reconoce 'preocupación' por reunión de Vladi…

Bangkok ordena cerrar 437 escuelas por el insalubre nivel de contaminación

Imagen referencial. Las autoridades se enfrentan a crecientes críticas por su gestión de la contaminación que el año pasado intentaron combatir. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. Las autoridades se enfrentan a crecientes críticas por su gestión de la contaminación que el año pasado intentaron combatir. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. Las autoridades se enfrentan a crecientes críticas por su gestión de la contaminación que el año pasado intentaron combatir. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Las autoridades tailandesas ordenaron que permanezcan cerradas este miércoles 22 de enero del 2020 cerca de 437 escuelas del área metropolitana de Bangkok debido al insalubre nivel de contaminación que registra la capital desde hace días.

Bangkok lleva varias jornadas cubierto por una espesa niebla tóxica y se sitúa hoy entre las ciudades más contaminada del planeta con niveles que superan en algunos barrios los 150 puntos en el índice de calidad del aire (ICA), según Air Visual, empresa que mide la polución del aire en todo el mundo.

El ayuntamiento de Bangkok además valora imponer restricciones al acceso de vehículos por la zonas céntricas de la capital, indicó el gobernador Aswin Kwanmuang, entre otras medidas.

La estación seca (entre octubre y abril) agudiza la severidad de la nube tóxica que las autoridades atribuyen al intenso tráfico, la construcción, la actividad industrial y los incendios provocados por el sector agrícola.

Las autoridades se enfrentan a crecientes críticas por su gestión de la contaminación que el año pasado intentaron combatir con sistemas de dudosa eficacia como el rociado del aire con cañones de agua.