Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Dos militares mueren después de vacunarse con AstraZeneca en Ucrania

Ucrania informó este 24 de marzo del 2021 del fallecimiento de dos militares que recibieron la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca. Foto: REUTERS.

Ucrania informó este 24 de marzo del 2021 del fallecimiento de dos militares que recibieron la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca. Foto: REUTERS.

Ucrania informó este 24 de marzo del 2021 del fallecimiento de dos militares que recibieron la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca. Foto: REUTERS.

Dos militares ucranianos han muerto en los últimos días después de recibir la vacuna contra el  covid-19, AstraZeneca, según informaron este 24 de marzo del 2021 las autoridades sanitarias.

El farmacéutico de un hospital militar murió el miércoles, según datos preliminares, a causa de un derrame cerebral, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

El fallecido sufría problemas cardíacos crónicos, pero la fuente precisa que no padecía ninguna alergia contra cualquiera de los componentes de la vacuna.

Según Sanidad, el farmacéutico militar superó bien la vacunación y nunca llegó a quejarse de ningún malestar tras inocularse en la región occidental de Chernivtsi.

El martes en la región oriental de Odessa, bañada por el mar Negro, murió otra militar después de vacunarse con Covishield, un preparado de AstraZeneca producido en India.

Según informaron fuentes sanitarias castrenses, la mujer, que había sido vacunada el 21 de marzo, perdió el conocimiento y, pese los intentos de reanimación de los servicios de emergencia, falleció de trombosis.

En su momento, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, que se pinchó con AstraZeneca, el único preparado anticovid que se utiliza en este país, llamó "ataque informativo" las denuncias sobre los supuestos efectos adversos de la vacuna.

El primer ministro, Denis Shmigal, advirtió recientemente de una tercera ola de la pandemia en el país, que comenzó su campaña de vacunación el pasado 24 de febrero con 500 000 dosis de Covishield