Ministro de Finanzas aclaró que Ecuador no fue el único país en pagar la deuda externa en medio de la pandemia

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, aclaró que la decisión de pagar USD 326 millones de capital de bonos permitió a Ecuador conseguir un acuerdo con acreedores internacionales. Foto: archivo / EL COMERCIO

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, respondió a los cuestionamientos sobre el manejo de la deuda externa que ha realizado el Gobierno durante la emergencia del covid-19.
A través de su cuenta de Twitter, ayer, jueves 17 de abril del 2020, Martínez señaló “es falso que hayamos sido el único país en cancelar deuda en marzo. Otros 20 países emergentes lo hicieron para evitar el default, que habría significado cierre de financiamiento al país y a sus privados, congelamiento de activos y bloqueo de cuentas en el exterior”.
El Ministro aclaró que la decisión de pagar USD 326 millones de capital de bonos el pasado 24 de marzo del 2020 permitió a Ecuador conseguir un acuerdo con acreedores internacionales, para aplazar el pago de USD 811 millones en intereses de otra deuda en bonos. Ese acuerdo se confirmó ayer, 17 de abril, por la tarde.
Sobre la estrategia del manejo de la deuda del Ecuador es importante que se conozca esta información pic.twitter.com/9kqEuxDuMD
— Richard Martínez (@RichardM_A) April 18, 2020
El pasado miércoles 15 de abril del 2020, varios legisladores cuestionaron a Martínez sobre quiénes son los tenedores de bonos ecuatorianos y por qué se privilegió el pago de ese monto en medio de la emergencia de salud.
Los mayores tenedores de bonos son los bancos de inversión Goldman Sachs, Ashmore Group Plc y BlackRock Inc, según una publicación del portal Bloomberg, a la que hizo referencia ayer el Ministro.
Martínez destacó además, que al pagar los USD 326 millones el pasado 24 de marzo, el Gobierno logró que el Fisco reciba USD 2 000 millones del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Gobierno de China entre abril y mayo.
Sobre las comparaciones realizadas con el manejo de la deuda en Argentina, el titular de Finanzas aclaró que ese país difirió el pago de la deuda interna. “En Ecuador eso equivaldría a no pagar la deuda al IESS”, indicó.




- Ecuador llega a un acuerdo con los tenedores de bonos para no pagar USD 811 millones por intereses
- Asambleístas cuestionaron al Ministro de Finanzas por el pago de la deuda externa durante la emergencia
- Gobierno necesitará USD 4 645 millones más por la emergencia sanitaria
- Más recursos del FMI pueden llegar a Ecuador en medio de crisis financiera