La Justicia liberó a Manuela Picq

A las 18:05 de este lunes 17 de agosto del 2015, Manuela Picq sale libre luego de la audiencia en la que se negó la deportación. Foto: María Isabel Valarezo / EL COMERCIO

A las 18:05 de este lunes 17 de agosto del 2015, Manuela Picq sale libre luego de la audiencia en la que se negó la deportación. Foto: María Isabel Valarezo / EL COMERCIO

A las 18:05 de este lunes 17 de agosto del 2015, Manuela Picq sale luego de la audiencia en la que se negó la deportación. Foto: María Isabel Valarezo / EL COMERCIO

Los funcionarios que elaboraron el parte policial y que cancelaron la visa de Manuela Picq serán investigados. Así lo dispuso este lunes 17 de agosto del 2015 la jueza Gloria Pinza, quien negó el proceso de deportación de la periodista brasileña-francesa, tras encontrar inconsistencias en el caso.

Manuela Picq, pareja de Carlos Pérez Guartambel (presidente de la Ecuarunari), fue detenida en Quito la noche del jueves 13 de agosto, durante las manifestaciones contra el Gobierno. Al día siguiente, un funcionario de la Cancillería informó al Ministerio del Interior que la visa de Picq había sido cancelada la mañana de ese 14 de agosto.

El parte policial, fechado el 13 de agosto y suscrito por un sargento y un cabo de la Policía, refiere que esa noche Picq había sido agredida por manifestantes y que por esa razón una mujer policía se acercó a darle los primeros auxilios. El parte señala que después de esa ayuda le pidieron sus documentos para avalar su estatus migratorio en Ecuador, pero no los portaba. Agrega que le llevaron a realizar chequeos médicos.

Sin embargo, un video filmado por EL COMERCIO, da cuenta de cómo se produjo la detención de Manuela Picq ese jueves 13.

Este lunes, luego de la audiencia que duró una hora, desde las 16:10, la jueza Pinza señaló que no existe ningún motivo para que la extranjera sea deportada y dijo que pedirá a la Fiscalía que se investigue a los agentes que elaboraron el parte policial y también a los funcionarios de Cancillería que anularon la visa que garantizaba la estadía de la ciudadana en el país.

A las 18:05, Picq salió del edificio de Unidades de Garantías Penales, Contravenciones y Menores Infractores, acompañada por Pérez Guartambel, y saludó con los ciudadanos que demandaban su libertad. Levantó las manos y sonrió, luego de permanecer 90 horas detenida. Fue llevada a la casa de la calle Carrión, para detenidos por razones migratorias donde estuvo retenida desde el viernes.

Picq recogió sus pertenencias y abandonó el lugar, libre. Junto con Pérez Guartambel, al caer la tarde, se dirigió al parque El Arbolito, donde acampa la Conaie desde el miércoles 12 de agosto, cuando los indígenas llegaron a Quito para manifestarse en contra del Gobierno.