Las precipitaciones del mediodÃa retrasaron la limpieza de los escombros en un tramo de la Alóag – Santo Domingo. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO
En las vÃas Alóag-Santo Domingo, Quito–Lago Agrio y Esmeraldas-Pedernales las lluvias provocaron deslizamientos que bloquearon por completo el tránsito vehicular. En otras arterias hubo cierres parciales.
La Alóag fue abierta parcialmente a las 08:37, tras permanecer más de una hora cerrada, desde aproximadamente las 07:20 de este miércoles 16 de enero del 2019. La suspensión del paso se dio luego de un deslizamiento de tierra que se registró en el kilómetro 68.
Al lugar se desplazaron miembros de la PolicÃa Nacional además de maquinaria y personal para realizar la limpieza de la calzada.
Ese fue el tercer derrumbe en el kilómetro 68 que afecta a esa carretera en lo que va del año. El primero ocurrió el pasado 12 de enero, luego el registrado ayer, martes 15, que fue de gran magnitud y obstaculizó la circulación durante 15 horas.
La tarde de ayer martes, el material fue removido por la Prefectura de Pichincha y se habilitó el paso vehicular. Sin embargo el tránsito se interrumpió nuevamente la mañana de este miércoles.
Una flota de volquetas esperaban a ser cargadas con el material que quedó tras el derrumbe la vÃa Alóag- Santo Domingo, ocurrido aproximadamente a las 07:08 de este miércoles 16 de enero del 2019. Foto: CortesÃa de la Sala Operativa ECU 911 MejÃa
En el lugar trabajan volquetas y cargadoras de la compañÃa concesionaria Hidalgo & Hidalgo. Para tratar de contener la caÃda se acondicionó un área de confinamiento provisional en la parte baja de la montaña.
Los agentes de la PolicÃa y personal de Hidalgo & Hidalgo ayudaron en el control del tránsito, que se congestionó por la presencia de los vehÃculos.
El sistema ECU911 y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) reportaron otro cierre en la vÃa Esmeraldas-Muisne-San José de Chamanga-Pedernales.
Según los reportes del ECU911, a la altura del sector El Bonito continuaban el martes los trabajos de reparación de un tramo afectado por las lluvias.
La vÃa Quito-Lago Agrio también seguÃa bloqueada hasta la tarde de ayer martes, a la altura del sector El Reventador, en el lÃmite provincial entre SucumbÃos y Napo (km 47). Las entidades de control recomendaron tomar la ruta alterna Lago Agrio-Coca-Baeza.
El MTOP sugirió circular con precaución en otros ejes viales de la Sierra, donde se realizan trabajos y por la presencia de deslizamientos menores, como en la vÃa Latacunga-La Maná.
En ese eje se reportaron leves derrumbes en los kilómetros 55, 93 y 105. Lo mismo ocurrió en la Otavalo-Selva Alegre, sector Chontal Bajo.
En la Costa, otras vÃas parcialmente habilitadas eran la Pedernales-El Carmen y El Carmen-Flavio Alfaro, en ManabÃ. Y en Esmeraldas, el camino que conduce a Quinindé en los sectores Chaflú (km 34) y El Mirador (km 70) tenÃa solo un carril habilitado por un hundimiento en la vÃa.
La carretera Esmeraldas – Quinindé (E20) Cube km 72 con dirección del Mirador a Quinindé sufrió daños por un deslizamiento. En el lugar solo está habilitado un carril, mientras se realizan los trabajos de rehabilitación de la vÃa.
En la AmazonÃa, provincia de SucumbÃos, la vÃa Lago Agrio – El Reventador – LÃmite Provincial se encuentra cerrada en el km 47. El ECU de Nueva Loja señaló que los conductores pueden viajar por la arteria vial alterna: Lago Agrio – Coca – Baeza.
En la región Sierra, al sur, solo un carril está habilitado para el tránsito en la vÃa Girón Pasaje, mientras que la carretera Cuenca – Gualaceo – Limón se encuentra cerrada en la provincia del Azuay.