Cpccs convoca a la fiscal Diana Salazar para audienc…
Atacan vehículo de dos 'influencers' manabitas
Álvaro Noboa elimina video de su candidatura presidencial
Miduvi impulsa registro para titularización de predi…
Francia donó cuatro perros especializados a Ecuador
Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …

Latacunga. Los racionamientos recién empezaron

La Empresa Eléctrica de Cotopaxi empezó, desde este viernes, los racionamientos en esta localidad. Antes, las autoridades energéticas, no lo habían hecho porque Latacunga estaba celebrando sus fiestas de independencia. Sin embargo, las autoridades dijeron que ahora los cortes de energía se realizarán como en todo el país, con períodos de seis horas. RED. ECUADOR

El Oro. Un acuerdo para exportar banano

La Asociación de Productores de Banano de El Oro ultima detalles para lo que será la venta directa de la fruta a Libia. En el acuerdo inicial se tiene previsto entregar unas 100 000 cajas de producto a la semana, durante cinco años. Con este proyecto se busca beneficiar a los pequeños y medianos productores de banano de la zona. RED. ECUADOR

Pedernales. Hallan restos arqueológicos 

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural inventarió vasijas, una piedra de moler y fragmentos de cerámica que fueron encontrados durante la remoción de tierras den la vía Pedernales-San Vicente. Se cree que los vestigios corresponden al período precolombino. RED. ECUADOR

Huaquillas. El uso de bocinas será sancionado

El comisario del cantón, Salvador Jumbo, prohibió a los comerciantes el uso de las bocinas para llamar la atención de los clientes. El ruido que producen estos artefactos son lesivos para la salud auditiva. El Comisario ordenó operativos para sancionar a quienes incumplan la norma establecida por las autoridades. RED. ECUADOR

Chimborazo. Campesinos de Colta buscan créditos

Gustavo Rea, presidente de la comunidad que se tomó la hacienda Gatazo ubicada en el cantón Colta, a 20 minutos de Riobamba, afirmó ayer que pedirán un  préstamo a varias instituciones financieras privadas para la adquisición de las tierras. El jueves pasado, los miembros de esta comunidad se tomaron la hacienda, que mide 32 ha y está avaluada en USD 400 000. Para definir cuándo presentarán su propuesta al Gobierno y a las entidades bancarias se reunirán el jueves 19.