'No hay persecución política' en inclusión de Mahuad en lista de Interpol

Jamil Mahuad en página web de Interpol.

Jamil Mahuad en página web de Interpol.

El ministro del Interior José Serrano informó hoy 27 de mayo que la Policía Internacional (Interpol) emitió difusión roja en contra del expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad.

En rueda de prensa, Serrano aseguró que la inclusión de Mahuad en la lista de la Interpol se da después de gestiones realizadas por la Cancillería y el Ministerio del Interior.

Además se mostró satisfecho con la medida. “Aquí no hay persecución política, lo que busca la justicia ecuatoriana es la sanción de delitos comunes”, indicó.

El proceso judicial, en manos de la jueza Ximena Vintimilla, está en etapa de redacción de la sentencia desde octubre pasado, cuando se finalizó la etapa de pruebas. Este proceso se tramita con el Código de Procedimiento Penal de 1983, vigente cuando se inició la causa por peculado.

El expresidente es requerido por la justicia ecuatoriana por el delito de peculado y se lo responsabiliza de la crisis bancaria de 1999.

Mahuad se refugió en Estados Unidos y permanece allí desde su derrocamiento el 21 de enero de 2000.

Foto: Jamil Mahuad en página web de Interpol.

En su cuenta Twitter, Serrano indicó que fue "un trabajo minucioso" para que la Interpol nuevamente lo sitúe con orden de captura internacional. La cartilla roja significa que la Interpol tiene la potestad de detener al ciudadano en cualquier parte del mundo.

En enero del 2013, la Interpol se negó a detener a Mahuad, bajo el argumento que era un tema político.

Suplementos digitales