Hidropaute presenta bajas considerables en el caudal y nivel de embalse
Redacción Cuenca
Las condiciones en la Central Hidroeléctrica Paute empeoraron hoy. El estiaje prolongado y atípico que se presenta en el Austro mantiene en riesgo la generación eléctrica.
Hoy, en la página electrónica del Centro Nacional de Control de Energía se reportaron bajas en el nivel del embalse y en los caudales de ingreso del río Paute a la Central.
Por ejemplo, a las 08:00 la cota en Amaluza fue de 1973, 2 metros sobre el nivel del mar y las 14:00 el nivel se redujo a 1 971,50. El nivel máximo es de 1 991.
Mientras que a las 08:00 el caudal de ingreso al embalse fue de 34,3 metros cúbicos por segundo. Y a las 14:00 disminuyó a 28,9.
La generación eléctrica de la Central Paute en las primeras horas de la mañana estuvo en el orden de 370 megavatios y en la tarde alcanzó los 792,8. Esa producción se alcanzó con nueve unidades generadoras en línea de las 10 que cuenta la Hidroeléctrica.
Esta época del año por lo general es seca en el Austro, pero esta ocasión el estiaje es más intenso porque solo se registraron lluvias esporádicas desde mediados de año.
Esto último no ocurría en años pasados. Por ello, en esta temporada, la Central Paute tenía más reservas de agua de acuerdo con los datos registrados desde el 2003.
El 2008 fue atípico y hubo precipitaciones continuas. Hace un año, Paute estuvo en el nivel máximo (1991 metros) con un caudal de 316 metros cúbicos por segundo.
En la actualidad los ríos Tomebamba, Tarqui, Machángara y Yanuncay, principales afluentes del río Paute, se mantienen casi secos.
Hoy, incluso, el gerente de la empresa Municipal de Telecomunicaciones y Agua Potable (Etapa) de Cuenca, Oswaldo Larriva, dijo que si no hay lluvias en una semana más podría haber racionamientos en el suministro del líquido vital en la urbe.
El clima en Cuenca ha sido diferente a otras épocas se han presentado altas temperaturas que han alcanzado hasta los 26 grados centígrados.