Guillermo Lasso celebra su paso a la segunda vuelta

El candidato de Creo, Guillermo Lasso, se pronunció tras conocer la proclamación de los resultados electorales, en donde se señala que pasa a la segunda vuelta. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El candidato a la Presidencia por Creo-PSC, Guillermo Lasso, celebró este 21 de febrero del 2021 la confirmación de su paso a la segunda vuelta electoral del 11 de abril por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). En un breve comunicado enviado a través de su cuenta de Twitter, señaló que “la democracia ha triunfado”.
El presidenciable agradeció a todos los que le confiaron su voto, pero sobre todo se dirigió al resto de la población que optó por otros candidatos.
“Tengan la plena seguridad de que a través de su voto los he escuchado y entiendo que es necesario acoger propuestas e ideas distintas a las mías, a veces coincidiremos, a veces no, pero conmigo siempre habrá el espacio para tener un diálogo frontal y sincero que sume al objetivo de conseguir el #EcuadorDelEncuentro”, afirma Lasso.
Horas antes, sin embargo, Lasso alertó que “en las últimas horas se han producido hechos que deberían alarmar a todos quienes defendemos la democracia en Ecuador”. Por un parte, se había retirado parcialmente el resguardo policial al CNE y que han intervenido autoridades “ajenas al proceso”.
“¡Vamos a la segunda vuelta con ánimo y optimismo!”, tuiteó el candidato presidencial.
¡Vamos a la segunda vuelta con ánimo y optimismo!
Conmigo siempre habrá el espacio para tener un diálogo frontal y sincero que sume al objetivo de conseguir juntos #ElEcuadorDelEncuentro. pic.twitter.com/DdV17Mna3Y
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 21, 2021
- Andrés Arauz: ‘No permitamos que ninguna decisión modifique el calendario electoral, la segunda vuelta debe realizarse el 11 de abril’
- CNE proclama resultados de comicios: Arauz y Lasso ‘pasan a segunda vuelta’
- Fiscalía recolectará contenido digital de sistema informático del CNE el domingo 21 de febrero
- La marcha indígena para exigir el recuento de votos llegó a Riobamba
- La Ley no contempla plazo para reclamos