Mala manipulación de pirotecnia deja al menos 20 niños heridos en Guayaquil

La quema de monigotes deja camaretas sin reventar que son recogidas luego por niños; su manipulación causa incluso amputaciones. Foto: Cortesía Última Hora Machala

Amputaciones, traumas oculares y quemaduras. Esos fueron los efectos de la mala manipulación de pirotecnia entre niños de 7 y 14 años en Guayaquil. Dos de los hospitales especializados de la ciudad atendieron a 20 menores de edad heridos a causa de la explosión de camaretas y manipulación de juegos pirotécnicos en el feriado de Año Nuevo.

El Hospital del Niño Francisco De Icaza Bustamante del Ministerio de Salud  atendió a 17 menores de edad afectados por pirotecnia entre el sábado 31 de diciembre y este martes 3 de enero de 2023. Mientras en el Hospital de Niños Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia se atendieron tres casos más. 

Cuatro de los pacientes atendidos el domingo 1 de enero en el Icaza Bustamante presentaron amputación total por la explosión de pirotecnia; perdieron manos, articulaciones o dedos, según informaron los galenos. En ese hospital en la cifra de afectados era de 10 hasta el 1 de enero, pero ascendió a 17 niños y adolescentes hasta este 3 de enero.

Amputaciones por manipulación de pirotecnia

“Han acudido pacientes de 7 a 14 años por presentar traumas por explosión de camaretas y juegos artificiales”, informó Luis Zavala, director del Icaza Bustamante. “Esto ha producido lesiones y pérdida de sustancia, incluso de articulaciones, de manos y de dedos. Mientras otros pacientes presentaron traumas oculares o traumas por quemaduras de segundo y tercer grado por fuego directo en la piel”.

Una de las madres de un paciente que sufrió amputación indicó que un grupo de menores de edad del barrio armaron una bomba con camaretas que no reventaron durante la quema de los años viejos. Y al momento de la explosión el niño estaba parado al lado del artefacto.

También se presentaron traumas oculares en menores de edad que manipularon los denominados volcanes de pirotecnia y dejaron la cara al alcance de chispas y fuego. La mayoría de ellos recibieron el alta horas después, pero deberán seguir cuidados y un tratamiento.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales