Manifestantes bloquean puente de la Unidad Nacional en Guayaquil

Los manifestantes están concentrados en el puente de la Unidad Nacional. Foto: Cortesía JRE.
Miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) bloquearon el acceso al puente de la Unidad Nacional en el tramo que conecta a los cantones Durán y Guayaquil, la mañana del 16 de mayo del 2022.
Con llantas quemadas y piedras, los maestros pedían que se cumpla con la homologación salarial aprobada por la Asamblea Nacional. Las protestas de los educadores han sido permanentes en los últimos días, en varios puntos del país.
#ATMinforma | Con #CámarasDeMonitoreoATM visualizamos #MovilidadReducida en Av. Samborondón, sentido hacia el Puente de la Unidad Nacional.
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) May 16, 2022
Sugerimos tomar rutas alternas y programar sus recorridos con tiempo. #JuntosNosMovemos. pic.twitter.com/FjfCsQRleq
El paso entre Durán y Guayaquil es usado por cientos de miles de personas que viven en el cantón ferroviario pero trabajan o estudian en el puerto principal.
La Juventud Revolucionaria del Ecuador (JRE) adjudicó la toma del puente y señaló que era en “defensa de la educación y respaldo a la huelga de hambre” que muchos educadores mantienen en Quito.
#GUAYAS
— JRE Ecuador 💜💚 (@JRE_Ecuador) May 16, 2022
Hoy, para la defensa de la Educación, nos tomamos las calles cerca del Puente de la Unidad Nacional, exigiendo que se cumpla con la LOEI y en solidaridad a la #HuelgaDeHambre.#ReformaLOEIya #Guayaquil #Duran #Loei #Educación #Ecuador pic.twitter.com/BKaZeW1T3x
La noticia del bloqueo del puente provocó un colapso en la Aerovía, sistema de teleférico que une a las dos ciudades.
Miembros de la Policía Nacional y La Comisión de Tránsito del Ecuador se encontraban en el punto para habilitar el paso. Sin embargo, la fila de autos que intentaba acceder al puente cruzaba toda la ciudad de Durán de este a oeste.
El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, denunció en la Fiscalía a las personas que obstaculizaron el paso en el puente. Lo hizo en base al artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal.
Denunciamos en @FiscaliaEcuador a las personas que estuvieron involucradas en el bloqueo de ingreso al puente de la Unidad Nacional.
— Gobernación del Guayas (@goberguayasec) May 16, 2022
Paralizar vías es prohibido por la ley, afecta el desarrollo y es justo lo contrario de lo que nuestra educación necesita para fortalecerse. pic.twitter.com/IA9Bpa5t84