Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…

Gobernación del Guayas asegura que se ha identificado a 45 personas fallecidas en hospitales

Personal funerario esperaba con un ataúd, afuera del hospital del IESS, el miércoles 15 de abril del 2020. Foto: Reuters

Personal funerario esperaba con un ataúd, afuera del hospital del IESS, el miércoles 15 de abril del 2020. Foto: Reuters

Personal funerario esperaba con un ataúd, afuera del hospital del IESS. Foto: Reuters

El gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, informó que personal de Criminalística de la Policía logró identificar a 45 cadáveres que se encuentran en diferentes casas de salud de Guayaquil.

El anuncio lo realizó a través de un comunicado. En el documento, Duart señala que las identidades de los fallecidos se pudieron recuperar con pruebas científicas que se practicaron a las huellas dactilares. Además, detalló que los cadáveres “serán inhumados por disposición fiscal de conformidad a los protocolos emitidos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE)”. Esas normas limitan la manipulación de los cadáveres para minimizar el riesgo de posibles contagios.

En el comunicado también se indica que existen otro grupo de fallecidos sin identificar. No precisa cuántos son, pero añade que en ellos se practicarán análisis antropológicos e inclusive cotejamiento de perfiles genéticos.

Estas diligencias son parte de las investigaciones que la Fiscalía realiza en torno a la denuncia que Duart presentó el pasado 10 de abril del 2020. Ese día, el gobernador del Guayas indicó en una queja judicial que hospitales del Ministerio de Salud y del IESS en Guayaquil incumplieron los protocolos de manipulación y disposición de fallecidos por covid-19.