Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Cómo está Guayaquil hoy 24 de marzo?

Las calles de Guayaquil quedaron anegadas tras las fuertes lluvias. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

En la madrugada y primeras horas de este viernes 24 de marzo de 2023, se presentaron lluvias con tormentas aisladas en el interior del Litoral y estribaciones de cordillera. Así lo indico el informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Durante este viernes en varios sectores de Guayaquil, como en Sauces 6, al norte de la ciudad sus callejones y casas permanecen inundados.

Además se mantiene activa la alerta número 14 que se refiere a la lluvias y tormentas. El Instituto también ha detallado que se prevé que los últimos días de marzo y durante el mes de abril exista un incremento en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones en gran parte del territorio nacional.

¿Cómo está Guayaquil hoy?

El COE cantonal se mantiene activo en Guayaquil, luego de los estragos que dejaron la lluvias y la marea alta durante las jornadas del miércoles y especialmente del jueves, donde hubo cortes de energía eléctrica y más de 30 avenidas inundadas.

El Inamhi pronostica que en Guayaquil el tiempo para el viernes 24 y 25 de marzo de 2023 estará entre los 24 y 30 grados Celsious con la probabilidad de presencia de lluvias y nubosidad en las tardes y noches.

Lluvias y mareas continuarán 

El pronóstico de intensas precipitaciones en el Litoral se mantendrá hasta el 25 de marzo. Según el reporte del Inamhi, estos eventos de lluvias intensas se incrementarán gradualmente en la región y se retomarán, nuevamente, a partir del 27 de marzo. 

Allan Hacay, director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Guayaquil, explicó que la intensa lluvia coincidió con un periodo extendido de marea alta. El río Guayas y el estero Salado incrementaron su nivel y desde miércoles han sobrepasado sus orillas, inundando zonas turísticas como los malecones y también viviendas aledañas en sectores como el Suburbio y Urdesa.

“Los niveles de amplitud de marea extrema, más los incrementos del caudal del río Guayas producto de la lluvia, han provocado el desbordamiento de este  en algunos sectores. Se recomienda guardar las debidas precauciones”, advirtió el Inocar.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News