Argentina conmemoró el Día Nacional de la Memoria po…
Si eres fan de Marlon 'Chito' Vera, debes saber esto
El volcán Sangay generó cerca de 90 explosiones en un día
UNE busca la interpelación de la Ministra de Educación
Tornados en Estados Unidos dejan al menos 23 muertos
Hombre roció gasolina y quemó en plena calle a su ex…
Vladímir Putin desplegará armamento nuclear táctico …
María Paz Jervis asume la presidencia pro témpore de…

Avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Guayaquil

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y el Aeropuerto de Guayaquil activaron protocolos de seguridad ante el percance de un avión Boeing 767-316 (ER). La aeronave que cubría la ruta Los Ángeles-Lima aterrizó de emergencia en Guayaquil la mañana de este martes 22 de noviembre del 2022. 

La DGAC informó que se trató de una “parada técnica preventiva”. El avión de la compañía Lan Perú (operado por LataM Perú) reportó emergencia por aparente fallas eléctricas. Mientras, la situación fue controlada tras el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. 

El experto en aviación local, Nicolás Larenas, indicó que el vuelo LA2477 activó el código de emergencia general (transponder 7700). Se trata de un dispositivo para facilitar su identificación en el control del tráfico aéreo. “Y aterrizó sin novedades en Guayaquil, de manera preventiva”, apuntó.

El pasado viernes 18 de noviembre, en la pista del aeropuerto Jorge Chávez, en Lima (Perú) un avión de LataM Perú chocó su ala durante el despegue contra un camión de bomberos que se encontraba en la pista. Y la colisión provocó un incendio en un lateral del avión.

Aeropuerto de Guayaquil controla aves

Mientras, autoridades ecuatorianas acordaron conformar el Comité Regional de Peligro Aviario por presencia de aves en el aeropuerto de Guayaquil, según informó la DGAC el pasado 16 de noviembre.

Además, puntualizaron la importancia de determinar tipo y cantidad de aves, de realizar control biológico, así como restricción de zonas, medidas de disuasión de aves o el dragado de ríos. El Aeropuerto de Guayaquil se ubica en pleno centro-norte de la ciudad, a orillas del río Daule

Las aerolíneas y el propio Municipio de Guayaquil han mostrado su preocupación respecto a la colisión de aves con los aviones y a la necesidad de minimizar el peligro aviario. Las acciones buscan garantizar la seguridad operacional y de los usuarios del transporte aéreo, sin afectar el ambiente de la zona, informó la DGAC.