Gobierno de Chávez abre nuevo proceso contra televisora venezolana
Caracas, DPA
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela inició hoy un nuevo proceso "sancionatorio" a la televisora Globovisión, que podría terminar en la suspensión de su licencia de transmisión, dijeron los abogados del canal.
Globovisión, que ya tiene tres causas en marcha, fue notificado del proceso que tiene que ver con las declaraciones que hizo el editor Rafael Poleo en un programa de entrevistas, en el que sugirió que el presidente Hugo Chávez terminará como el dictador italiano Benito Musollini.
La abogada del canal, Ana Cristina Núñez, informó que el nuevo proceso da un plazo para esperar hasta que la Fiscalía General concluya una investigación sobre si el canal cometió un delito "penal", que a la vez "daría pie a la revocatoria de la concesión". "Está en juego de nuevo la concesión de Globovisión, a parte de los tres procedimientos que están abiertos y que están dos de ellos para sentencia", dijo.
A su vez, el director general de la televisora, Alberto Federico Ravell, afirmó que como no hay bases legales para suspender la licencia al canal ahora se pretende enjuiciar a dueños y socios.
Aseguró que Globovisión seguirá trabajando e informando como "si esto no hubiera pasado". "Está claro que este no es un tema judicial o de leyes, sino político y el gobierno tomó la decisión de quitarse ese fastidio y esa piedra en el zapato que es Globovisión", aseveró.
El presidente Hugo Chávez acusó al canal de conspirar contra su gobierno y la semana pasada le advirtió que le queda "poco tiempo" en el aire. Uno de los procedimientos abiertos tiene que ver con la cobertura que hizo el canal después del sismo del 4 de mayo que estremeció Caracas, por el cual se acusó a Globovisión de generar miedo en la población y de suplantar a las autoridades correspondientes que debían informar sobre las consecuencias del temblor.