EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

No habrá colectas durante la misa en Parque Samanes

Llegada de los fieles al Parque Samanes. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

Llegada de los fieles al Parque Samanes. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

Llegada de los fieles al Parque Samanes. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

A pocas horas de la misa campal que ofrecerá el papa Francisco en el Parque Samanes, norte de Guayaquil, la Arquidiócesis recordó a los fieles que no habrá ningún tipo de colecta al interior del campo eucarístico.

Tal recomendación se la aplicará antes, durante y después de la Santa Misa. Del mismo modo la Iglesia reiteró a los feligreses que para el ingreso al parque Samanes no se pide ningún tipo de tique, boleto o entrada y mucho menos que éstos sean pagados.
Los únicos espacios para los que se requiere de una tarjeta especial es para el templete y la zona bloque B-1 "San Pablo".

Los fieles que llegan desde otros puntos de la ciudad en transporte público se benefician del servicio gratuito que desde las 03:00 brinda el sistema masivo municipal Metrovía.

A las 09:00, en aproximadamente una hora, con el ingreso de los sacerdotes y ministros extraordinarios de la comunión y la llegada del Santísimo el terreno de 50 hectáreas pasará a convertirse en templo.

Las 250 000 hostias que prepararon durante un mes las hermanas clarisas del convento de Daule ya fueron, una parte, consagradas en una misa celebrada en la iglesia Mercedes de Jesús Molina, en Samanes, a unos 500 metros del templete y en donde hace 30 años llegó el papa Juan Pablo II. El resto de hostias recibirá la consagración antes de la misa del Sumo Pontífice.

Alrededor de un millar de sacerdotes y ministros de la iglesia atenderán en las 150 capillas instaladas en los 33 bloques del terreno lo concerniente a las confesiones y a la comunicación aunque se recomendó a los fieles ir confesados desde la víspera en sus respectivas parroquias.

La Arquidiócesis de Guayaquil informó a los feligreses asistentes a Samanes, para evitar aglomeraciones, que con la bendición final de la Santa Misa impartida por el Santo Padre todos los objetos religiosos que traigan los fieles quedaran bendecidos.

La misa que presidirá el Papa Francisco iniciará a las 11:45, luego de recorrer unos 4 km dentro del campo eucarístico sobre el papamóvil.