Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…
Ejército de Colombia asegura estar cerca de los niño…

La Aerovía se inaugurará el 21 de diciembre de 2020 en Guayaquil

La Aerovía, comunica el centro de Guayaquil con el vecino cantón de Durán. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

La Aerovía, comunica el centro de Guayaquil con el vecino cantón de Durán. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

La Aerovía de Guayaquil será inaugurada el próximo 21 de diciembre del 2020. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO.

El sistema de transporte aerosuspendido Aerovía, que comunica el centro de Guayaquil con el vecino cantón de Durán, será inaugurado oficialmente por el Municipio de Guayaquil el próximo 21 de diciembre con aforo reducido por la pandemia de covid-19.

Vicente Taiano, gerente general de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), informó este martes 8 de diciembre en un enlace radial que el nuevo sistema de transportación inicia el 1 de diciembre una fase de operaciones asistidas, con recorridos por todo el trayecto de cinco estaciones entre el Parque Centenario y la ciudadela Abel Gilbert, en Durán.

Son 4,1 kilómetros de pilotes, estaciones y líneas de cableado aerosuspendido entre las dos ciudades, con cabinas tipo teleférico que atravesarán en un tramo por encima del río Guayas.

La Aerovía, comunica el centro de Guayaquil con el vecino cantón de Durán. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

“Todo el trayecto va a tomar 17 minutos y esto ya es un dato importante, pues mejora la calidad de vida de las personas que hoy utilizan el Puente de la Unidad Nacional para llegar al centro de Guayaquil (desde Durán), a los que les toma una hora veinte minutos en bus”, indicó Taiano. También se evitarán hasta tres transbordos de los usuarios de autobuses.

El sistema operará en el horario de 05:00 a 23:00, con una tarifa de USD 0,70 y un aforo de cinco personas por cabina, aunque la capacidad máxima es de 10 personas por cabina.

“La capacidad de movimiento de personas en la Aerovía será en su máximo pico de hasta 40 000 personas diarias”, informó el gerente de la ATM.