Exportaciones crecieron 31% entre enero y agosto del 2021

Las exportaciones recuperan su desempeño con una oferta no petrolera en los principales mercados internacionales. Foto: Archivo EL COMERCIO
Las exportaciones recuperan su desempeño con una oferta no petrolera en los principales mercados internacionales.
Hasta agosto, la balanza comercial total registró un saldo favorable de USD 1 814 millones para el Ecuador. Esto como resultado de un superávit comercial de USD 2 933 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 1 119 millones en balanza no petrolera, según datos del Banco Central del Ecuador.
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones totales del país crecieron 31%, respecto al mismo período de 2020, dando una cifra de USD 16 838 millones.
Las exportaciones están conformadas por petroleras, las cuales representan el 66% de los envíos y aumentaron 14%. También se consideran las no petroleras no mineras, que subieron 9%.
Dentro de las exportaciones no petroleras, están las tradicionales como banano, camarón, atún y otros, que registraron un valor 7% mayor que de enero a agosto de 2020; de la misma manera, las exportaciones no tradicionales, como frutas tropicales o flores, se incrementaron en un 25%.
El camarón es el primer producto de exportación no petrolera del país, con una participación del 28,5%. Este producto llega al mercado estadounidense, chino, ruso y la Unión Europea (UE).
Si quieres conocer el top 3 de productos ecuatorianos que se exportan a estos mercados internacionales, te invitamos a ver el siguiente video:
Mientras que las importaciones hasta agosto registraron un incremento del 38%. Este comportamiento se encuentra explicado principalmente por un incremento en las importaciones de materias primas y combustibles en un orden del 43% y 67% respectivamente.