La velocidad se excede en 21 sitios de Quito

El Condado

El Condado

El Condado es uno de los puntos en donde los conductores exceden los rangos máximos de velocidad. Foto: Archivo EL COMERCIO

Los operativos para controlar el exceso de velocidad en las vías se retomarán el martes 3 de junio del 2014. Inicialmente, los agentes civiles y policías metropolitanos realizarán esta tarea en la avenida Simón Bolívar.

Para identificar a los usuarios que superen los límites de velocidad se usarán cinco fotorradares. Son los sitios que se han identificado como los de mayor vulnerabilidad.

Los dispositivos fueron ya homologados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Entre noviembre del 2013 y abril pasado, el personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) solo notificaba a los infractores, porque los equipos no habían sido validados.

Sin embargo, a más de estos cinco hay otros 16 puntos en donde los conductores exceden los rangos máximos de velocidad. En la avenida Mariscal Sucre, que atraviesa de norte a sur la ciudad, los sitios son: El Condado, la calle Legarda, la avenida Carlos V, El Bosque, la av. Mariana de Jesús y La Comuna.

Mientras en la avenida Maldonado están: El Recreo, Guajaló, la calle Amaru Ñan, la Guayanay Ñan, El Beaterio, Guamaní, Cutuglahua y Tambillo; estos últimos en la Panamericana Sur.

En el valle de Los Chillos, la autopista General Rumiñahui y el tramo de la E35 que pasa por la Escuela Superior Politécnica del Ejército son las de mayor riesgo.

Al referirse a los controles en la avenida Simón Bolívar, Darío Tapia, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), mencionó que antes de usar los dispositivos, estos serán calibrados. Durante el fin de semana se harán las primeras pruebas y se revisará si las vías cuentan con señalización.

La Ley de Tránsito establece que los conductores de vehículos livianos deben circular a 50 kilómetros por hora, en la zona urbana; en vías perimetrales, a 90; y en carreteras, a 100. Los usuarios de la vía que superen estos rangos serán penados hasta con tres días de prisión, USD 340 de multa y 10 puntos menos a la licencia.

El funcionario explicó que se informará a la ciudadanía sobre los sitios y horarios en donde se harán los controles, para que se tome precauciones. Está previsto que luego los operativos se realicen en otras vías como la avenida Mariscal Sucre, la Intervalles y la Ruta Viva.

Suplementos digitales