El escribano de Raúl Reyes saldrá de la cárcel
Redacción Judicial
La Sala Única de la Corte de Justicia de Sucumbíos revocó hoy la orden de prisión preventiva que regía en contra de Julio César Vizuete. Él fue detenido el 2 de octubre en Nono, al occidente de Quito, luego de que la Fiscalía determinó que dos manuscritos atribuidos al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, fueron redactados con su puño y letra.
Los jueces Nicolás Zambrano, Leonardo Ordóñez y Luis Leña presidieron hoy una audiencia, en la cual determinaron que no hubo los elementos suficientes para sustentar la prisión preventiva dispuesta el 3 de octubre pasado, en la audiencia de formulación de cargos en el Juzgado Tercero de Garantías Penales de Sucumbíos, en Nueva Loja.
Walter Lombeida, quien participó en la audiencia de hoy como defensor público de Vizuete, señaló que el hecho de que su defendido haya hecho grabaciones y tomado apuntes de Reyes, para elaborar un libro del guerrillero, no son causales para acusarlo por el delito de atentado contra la seguridad del Estado, tal como consideró la Fiscalía.
El 3 de octubre, en la audiencia de formulación de cargos, el fiscal Carlos Jiménez consideró que Vizuete debía ser juzgado penalmente en su jurisdicción, porque el delito -la escritura de los manuscritos en Tasé y Angostura- se perpetró en Sucumbíos.
En su declaración a la Fiscalía, Vizuete aseguró que redactó 17 diarios de Reyes y que "todas las expresiones incluidas en los cuadernos eran de viva voz de Raúl Reyes".
Según el escribano, quien a estas horas sigue recluido en la Cárcel 4, de mínima seguridad, en Quito, uno de los temores de Reyes era la supuesta traición del ex ministro de Seguridad, Gustavo Larrea; del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvín, y del coronel (r) Jorge Brito.
El jefe irregular -según Vizuete- creía que ellos filtraron información relevante y estaban dedicados a negocios. Eso quedó registrado en el diario de Angostura, el cual llegó a la Fiscalía en julio y permitió -tras un análisis grafológico- establecer que los textos fueron escritos por Vizuete, quien conoció a Reyes en 2006 y lo visitó en sus campamentos.
Lombeida estima que, con el fallo de la Sala Única de la Corte de Justicia de Sucumbíos, Vizuete, sociólogo y escritor de 64 años, saldrá libre, a más tardar, el martes.