En Quito se identificaron nueve puntos donde se acumula la basura

Emaseo pide que se cumpla con los horarios de recolección para evitar la acumulación de basura en las calles. Foto: Emaseo
Los desperdicios en el espacio público siguen siendo un problema en Quito. La Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) ubicó nueve zonas donde los desechos en las calles y aceras ya son una constante. Esto generan molestias entre la ciudadanía.
Se trata del sector de La Concepción (valle de los Chillos); las calles Antonio Tejada, Borrero, Pontón y Rocafuerte (Centro Histórico); La Roldós (norte) y el Pasaje S (en Carcelén).
En el sur también se identificaron a las calles Gualaceo y Mocha, av. Pedro Vicente Maldonado y Cocha, El Beaterio y la calle Camilo Orejuela (Camal Metropolitano).
Allí se instalaron cámaras de seguridad para mantener controladas las zonas y aplicar estrategias preventivas con los moradores que dejen basura.
Cámaras y perifoneo
Según Emaseo, los dispositivos están en la capacidad de reconocer a los ciudadanos que incumplan con las normativas establecidas.
De la misma manera, con las cámaras se instaló un sistema de perifoneo para emitir la alerta respectiva al ciudadano o ciudadana que contribuye al desorden en dicho punto.
De esta tarea de monitoreo continua se encargará la Unidad de Gestión de Control y Servicios Operacionales de Emaseo.
Denuncias en otros sectores
Pese a que el Municipio ya identificó estos puntos críticos, ciudadanos también reportan inconvenientes similares en otros espacios de la urbe.
En la ciudadela Loma Hermosa, en el norte de Quito, los moradores cuentan que en dos sitios donde están instalados los contenedores de basura, prima el desorden y desaseo.
Ahí, cuenta una de las vecinas, pasan personas que recogen los desechos reciclables y dejan los otros desperdicios regados por las calles, aceras y parques. “Ya hasta los basureros están dañados y el olor es insoportable”, dice.
Puntos que fueron erradicados
La identificación de puntos críticos e instalación de cámaras para su respectivo control no es una tarea reciente.
Entre octubre de 2022 y marzo pasado, Emaseo ya erradicó 12 puntos críticos de acumulación de basura a través de estas mismas técnicas.
Para evitar la acumulación de basura en esas y otras zonas, el Municipio ha insistido reiteradamente que se respeten los horarios de recolección de basura. También piden que se coloquen los desechos dentro de contenedores o con fundas plásticas bien selladas, en los sitios que no cuentan con estas estructuras.
Más notas:
- Emaseo pide 'abstenerse' de sacar la basura el 1 de mayo
- Así este barrio de Quito ganó USD 1 000 con un proyecto verde
- Fuerte lluvia y granizada en el sur de Quito provocó emergencias
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec