La Empresa Eléctrica Quito busca energía en 800 empresas privadas
Redacción Negocios
Una planta térmica de 2,2 megavatios de potencia está abandonada en el sector industrial de Ponciano, en el norte de Quito.
No opera desde hace 10 años, cuando fue incautada por la Agencia de Garantía de Depósitos, según técnicos de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).
Esta generadora mide 12 metros de largo, 4 de ancho y 5 de alto y funciona con búnker: combustible residual obtenido de la refinación de hidrocarburos.
La planta tiene capacidad para generar más de 40 megavatios hora al día (MW/h/d), que podría cubrir el 0,5% de la demanda total de Quito y no funciona desde hace cerca de 10 años. Los medidores de la estructura están a nombre de Filanbanco y Sigmaplast.
Esta planta fue inspeccionada ayer por una de las 20 brigadas de la EEQ. Ellas realizan, desde el viernes pasado, un registro de los grandes consumidores para identificar cuántos tienen plantas propias de generación para reducir la actual crisis eléctrica.
Hasta la fecha se ha visitado a 650 empresas y se espera llegar a 800 hasta mañana.
Luego de estas inspecciones se procederá a entregar un certificado a las empresas para que adquieran diésel con apoyo estatal. Las empresas que aporten con generación propia recibirán un pago de USD 0,15 por kilovatio hora producido. Sin embargo, para determinar el nivel de entrega de las compañías, cada generadora debe poseer un medidor, que en su mayoría deberá ser instalado.
Varias industrias creen que esta iniciativa es positiva, pues se les ha dificultado la adquisición de combustibles para sus plantas.
Así lo afirma Anita Quiroz, gerenta administrativa de Induclsa, quien indica que puede entregar un máximo de 320 KW por hora. Otro caso es Supermercados La Favorita, que abastece a sus 78 locales con generación térmica propia, 12 horas al día en promedio.
El Gobierno anunció que los racionamientos de energía programados para el próximo día sábado 21 quedan suspendidos, pues se prevé contar con suficiente oferta para el fin de semana.