La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

EE.UU. Primera prueba de Obama en las urnas

En los estados de Virginia y Nueva Jersey arrancaron ayer las elecciones a gobernador, que servirán para tomar el pulso a la gestión del presidente Barack Obama, un día antes de que se cumpla el primer aniversario de su victoria electoral. El Partido Republicano espera ganar terreno a los demócratas y ha avivado el enfado que sienten algunos votantes ante las medidas adoptadas por Obama para reactivar la economía, que consideran temerarias. DPA

Corea del Norte. Pyongyang sigue con su plan nuclear

Pese a su disposición a negociar, Corea del Norte alienta la tensión sobre su polémico programa nuclear: anunció ayer que ha reprocesado con éxito 8 000 barras de combustible gastadas para obtener plutonio destinado a la fabricación de armas nucleares, según la agencia de noticias local KCNA.

Perú. Un científico sugiere pintar la cordillera

Si la cordillera se pinta de blanco, el calentamiento se retarda y se evita el deshielo. Ese proyecto, que fue seleccionado por el Banco Mundial para un potencial financiamiento, fue explicado ayer ante el Congreso peruano por el científico Eduardo Gold. La propuesta de Gold parte del hecho de que el color blanco refleja el calor y no lo absorbe como las rocas oscuras. AFP

Mundo. El Vaticano rechaza un fallo de Corte europea

El Vaticano juzgó como “equivocado y miope” el fallo de la Corte Europea de Derechos Humanos que estableció que la presencia de crucifijos en las aulas escolares es una violación de los derechos de los alumnos y sus padres. Ansa

Francia. La aceptación pública de Sarkozy cayó

Los niveles de aprobación del presidente francés, Nicolás Sarkozy, cayeron seis puntos hasta un 39%, tras una controversia por sus planes para instalar a su hijo en la jefatura de la agencia a cargo del distrito financiero de La Defense en París. Reuters