Vientos huracanados afectaron a una parroquia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Fuertes vientos Huracanados se llevaron los techos de varias casas en la parroquia Valle Hermosos de Santo Domingo. Foto:Juan arlos Pérez/ EL COMERCIO

Esta vez no hubo derrumbes. Fueron fuertes vientos que las autoridades denominaron vendaval, los que ocasionaron daños en viviendas y plantaciones de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador. Los vientos huracanados se produjeron durante una intensa lluvia registrada la noche del jueves 10 de abril del 2015.
Walter Molina, geólogo de la Prefectura de Santo Domingo, explicó que este fenómeno se origina cuando hay cambios abruptos de la presión atmosférica, lo cual también da lugar a la presencia de rayos. El viento recorrió 700 metros en forma circular y en un tiempo aproximado de 15 minutos, según un informe técnico que Molina elaboró en base a testimonios de los afectados. El techo de las viviendas se desprendió y dejaron expuestos a los hogares que además sufrieron por las inundaciones.
La Empresa Pública Santo Domingo Solidario hizo un censo y determinó que los afectados son 10 familias compuestas por 50 personas. La lluvia anegó los cuartos y causó pérdidas materiales. Gilberto Rosado señaló que el televisor, nevera, computadora, cama y colchón que tenía en su casa se averiaron con el aguacero. Él calcula pérdidas por USD 5 000. Pero los habitantes de Valle Hermoso no pasan del susto que provocó el intenso movimiento de los techos. Jenny León relató que una lámina de zinc le provocó un corte en su brazo. Eso le ocurrió mientras dormía con su hija María Morales.
Madre e hija tuvieron que salir a precipitada carrera a casa de una vecina donde también pasaron la noche. En un comunicado, la Gobernación informó que las personas afectadas fueron reubicadas con familias acogientes hasta que pasara la emergencia, pero este 10 de abril regresaron a sus hogares.
Pedro Alcívar, titular de la Empresa Santo Domingo Solidario, dijo que a los afectados se les ayudará con la entrega de zinc y tratamiento psicológico. Tania Vega, de 25 años, cuenta que un gran árbol de guayacán estuvo a punto de caer sobre la cama en la que descansaba con su hija de 9 años.
Una nevera que estaba cerca por fortuna sostuvo el pesado madero que después de una fuerte presión hizo añicos el artefacto. Narra con espanto lo ocurrido y dice que teme volver a su casa de caña guadúa. Esta es la segunda vez que se produce un evento de este tipo en lo que va del 2015 en Santo Domingo de los Tsáchilas. El 22 de marzo del 2015, los moradores de la parroquia El Esfuerzo reportaron un fuerte remolino que levantó el techo de cinco viviendas.
El 1 de abril del 2015, un hombre murió por efecto de la descarga de un rayo en la vía Santo Domingo- Las Mercedes. En la parroquia Alluriquín, en la vía Alóag- Santo Domingo, las lluvias de la noche del 9 abril del 2015 se produjo el descenso de un flujo menor de tierra que fue despejado a las 11:00. A esa hora se abrió el tráfico vehicular tal y como se lo hace desde ayer, luego de que la Prefectura de Pichincha dispusiera la apertura tras 20 días de haber estado cerrada por derrumbes.