En el cantón Otavalo, en Imbabura, se refuerza el control de las ventas informales

Agentes municipales han difundido a los comerciantes informales sobre la obligación de cumplir con ordenanzas municipales. Foto: Cortesía

En el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, la presencia de ventas informales es ahora más notoria, especialmente en la zona céntrica.

Según Fabián Ramírez, director de Seguridad Ciudadana del municipio local hay personas que salen a las calles a vender una diversidad de productos, para tratar de ganar algo de dinero. La pandemia del covid-19 acentuó la crisis económica y eso afecta al ordenamiento de la urbe.

El cabildo no tiene una cifra de cuántos vendedores informales ocupan los espacios públicos. Sin embargo, el funcionario señaló que no todos son oriundos de Otavalo y que también provienen de otras ciudades.

Por eso, fortalecerán los operativos conjuntos que se realiza con la Policía Nacional, agentes municipales y civiles de tránsito, para garantizar la libre circulación de peatones y el buen uso de las vías.

Hay comerciantes informales que, con coches, carretillas, triciclos y otros implementos, se ubican en las aceras para ofrecer productos, en algunos casos en condiciones no adecuadas.

Agentes de control municipal en los últimos 15 días difundieron la Ordenanza sustitutiva a la normativa que regula la ocupación de espacio públicos y mercado del cantón. Por eso, este 3 de junio de 2021 se efectuará un operativo y en caso de incumplimiento de dicha legislación se realizarán la retención de caretillas y coches dedicados al comercio informal. Jorge de la Torre, jefe de Agentes de Control Municipal, indicó que la Ordenanza establece el pago de una multa de USD 20, previo a la devolución de los artículos.

Los funcionarios municipales coincidieron que han destinado algunos sitios para la reubicación de este tipo de negociantes de forma organizada. Durante la pandemia del covid-19, unos 500 vendedores, especialmente de textiles, han sido reubicados en cuatro sectores de la ciudad de Otavalo.

Steve Amores, coordinador de Movidelnor, agencia Otavalo, indicó que agentes civiles de tránsito se sumarán a estos controles del espacio público. "Todos queremos un Otavalo ordenado, limpio, seguro y sobre todo que productos que adquieran sean garantizados".

Suplementos digitales