Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros
Pareja fue víctima de asalto en parque Miraflores, en Quito
5 500 hectáreas de cultivos están afectadas en Manab…
Lluvia de diferente intensidad cae en Quito y los valles

Multa por incumplir veda de cangrejo puede superar los USD 4 500

Ecuador tiene dos períodos de veda de cangrejo cada año. Foto: Pexels

Este fin de semana empezó la veda para la reproducción del cangrejo rojo y azul en Ecuador. Una resolución del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip) adelantó la temporada de prohibición desde este sábado 28 de enero hasta el 2 de marzo del 2023. El año pasado comenzó el 1 de febrero. 

Durante el período de veda, está prohibida la captura, almacenamiento, procesamiento, transporte, exportación y comercialización interna de los crustáceos. Las empresas procesadoras o empacadoras que hayan almacenado cangrejo rojo o azul podrán comercializarlos previa autorización. 

Las sanciones

Los infractores serán sancionados de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca o puesto a órdenes de la Fiscalía y sancionados de conformidad con el Código Integral Penal (COIP).  

Las sanciones pueden ir desde un salario básico unificado (USD 450) hasta 10 salarios (USD 4 500) si la pesca es artesanal y dependiendo la gravedad de la falta. Las infracciones cometidas por embarcaciones industriales pueden ir hasta 1 500 SBU (USD 675 000). Además, la normativa establece que se decomisarán las especies, los productos o los bienes obtenidos durante la veda.    

No se conoce que alguna persona o empresa haya sido sancionado con una multa por incumplir la veda del cangrejo. El año pasado sí se realizaron decomisos del producto que se intentaba comercializar durante la veda. Este período de prohibición generalmente es respetado por los productores y consumidores del crustáceo. 

La veda los tomó por sorpresa

Walter Lovato, de 29 años, se enteró este domingo 29 de enero que había empezado la veda. Él y sus amigos habían quedado de hacer una cangrejada, pero el plan quedó para el fin del período de prohibición, ya que no encontraron el crustáceo en mercado del sur de Quito. 

Ecuador tiene dos períodos de veda de cangrejo cada año. Este 2023, el primer período de prohibición, que es para la reproducción del crustáceo, va desde 28 de enero hasta el 2 de marzo. El segundo, que es para la muda o cambio de caparazón, será desde el 15 de agosto hasta el 30 de septiembre. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News