La transportación azuaya también se unió al paro nacional

En la terminal terrestres de Cuenca decenas de personas esperaban para movilizarse a otras ciudades del país. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

En Cuenca, la capital azuaya, no hay servicio de transporte público intercantonal e interprovincial desde las 05:00 de este martes 27 de febrero del 2018. Decenas de personas aguardaban -en las paradas estratégicas de la ciudad- por un bus para llegar a sus lugares de trabajos.
Este sector de la transportación también plegó al paro nacional convocado por la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacotip). Los andenes de salida de buses de la terminal terrestre lucen vacías.
Las oficinas de boleterías también permanecieron cerradas con el rótulo: “Lamentamos no poder atender el día de hoy. Lo haremos a partir de las 18:00 en adelante”. Allí, decenas de pasajeros -que desconocían de la medida de hecho- también esperan para desplazarse a otras ciudades.
Uno de ellos fue Manuel Sarango, artista del grupo de música andina Ñukanchik Taki. A las 06:00 arribó a la terminal procedente de Otavalo y tenía urgencia de llegar a Loja para una presentación, a las 18:00, en la Casa de la Cultura.
Es lamentable e irresponsable que nos dejen sin el servicio de transporte”, dijo mientras buscaba a otra persona que viajara a Loja para contratar una carrera de taxi y abaratar costos. “Me piden USD 100 y es bastante dinero. No puedo cubrir solo ese valor”, dijo.
Mientras tanto, las empresas de transporte intercantonales e interprovinciales buscaron otros espacios de la ciudad para estacionar sus unidades como la avenida de Las Américas, sector del Hospital del Río, y Narancay, en la salida de la ciudad.
- Gobierno y transportistas no logran acuerdo; el servicio interprovincial e intercantonal se paralizará a las 00:00
- Transporte urbano e interparroquial lució con normalidad en Quito
- Ventanillas cerradas y largas filas de pasajeros en la terminal terrestre de Riobamba
- En la terminal Carcelén solo una cooperativa vendió pasajes
- Un juez aceptó un acto urgente contra la paralización del transporte interprovincial de este 27 de febrero