En redes sociales circula la foto de un tigrillo que encontraron muerto los moradores de una urbanización de Guayaquil. Las primeras reacciones apuntaron a que el felino fue afectado por el incendio en Cerro Azul.
Más noticias
El hallazgo del tigrillo
Un grupo de moradores denunciaron el hallazgo del felino en las afueras de una urbanización vía a la costa. Ellos denunciaron que el tigrillo seguramente fue afectado por el incendio del Cerro Azul en Guayaquil.
Por ello piden que se declare reserva natural a los cerros de la vía a la Costa para poder proteger a la fauna y flora presentes.
Los comentarios de los guayaquileños no se hicieron esperar y piden a las autoridades más control para las zonas naturales. Así como al Alcalde de Guayaquil dar la importancia que requiere un incendio que lleva dos días activo y destruye el cerro.
El Ministerio de Ambiente desmintió la teoría
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) emitió un comunicado el martes 3 de diciembre de 2024. Este documento indica que, en cuanto al caso del tigrillo (Leopardus pardalis) encontrado muerto, el Maate activó la alerta.
Por ello, personal técnico de la Reserva de Producción de Fauna acudió al sitio del hallazgo para tomar procedimiento.
Los delegados de la Reserva levantaron al animal y lo trasladaron hasta sus oficinas para analizarlo. Luego de hacerle los respectivos análisis, se confirmó la muerte del animal.
Además, se constató que el felino presentaba golpes.
Posteriormente y conforme a los protocolos de fauna silvestre correspondientes, se le dio “la disposición final”.
Por otro lado, el Maate aclaró que es importante que se conozca que el desplazamiento del felino hasta la urbanización no está vinculado al incendio forestal en el Cerro Azul.
Esto porque, de acuerdo con los datos de georreferenciación, es poco probable que el felino se haya movilizado aproximadamente 14 kilómetros. Esta es la distancia entre el Cerro Azul y el sitio donde lo encontraron.
El Ministerio de Ambiente pide a la ciudadanía llamar de inmediato al 911 si se evidencia la presencia de fauna silvestre en áreas urbanas.
De ese modo, el personal capacitado atenderá la situación y precautelará el bienestar animal.