2 500 personas resguardan la seguridad en la Fiesta de la Fruta, en Ambato

Grupo de danza de Mexico, en la ciudad de Ambato. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO

Grupo de danza de Mexico, en la ciudad de Ambato. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO

Grupo de danza de Mexico, en la ciudad de Ambato, durante el Carnaval. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO

El plan de contingencia y seguridad para los 40 eventos de la Sexagésima Octava Fiesta de la Fruta y de las Flores y el feriado de Carnaval se activaron hoy, viernes 1 de marzo del 2019. Al menos 2 000 personas participarán del control en la ciudad y la provincia ante posibles amenazas y riesgos en las vías de la provincia por la etapa invernal.

Además, de presentarse hechos violentos, incendios forestales, incidentes en sitios turísticos, concentración masiva en el terminal terrestre de Ambato y de los nueve cantones de Tungurahua. Ricardo Córdova, jefe del Distrito Norte de la Policía de Tungurahua, explicó que al menos 1 400 uniformados resguardarán la ciudad de Ambato y la provincia durante la celebración.

“Vamos a trabajar con los grupos de prevención, inteligencia, personal preventivo, Policía Judicial, unidades de investigación y el servicio policial con el apoyo de las cámaras del ECU 911. Si es posible los detendremos en delito flagrante”, indicó Córdova.

Para los 4 días de la Fiesta de la Fruta y de las Flores a la ciudad llegaron para reforzar el control 400 gendarmes procedentes de las subzonas. A ellos se sumarán los 1 000 miembros policiales de Tungurahua.

También en el feriado participarán los paramédicos del Ministerio de Salud, voluntarios de la Cruz Roja, rescatistas de los Cuerpos de Bomberos y de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Los eventos de las fiestas de Ambato serán monitoreados con 182 cámaras de video del ECU 911.

La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de Ambato labora con 190 agentes civiles en la jurisdicción cantonal; en el control de documentos habilitantes para conducir y del automotor.

Además están verificando el estado de los vehículos (llantas, frenos, limpiavidrios, luces, buen estado de carrocerías y asientos), las rutas, horarios y frecuencias de cada unidad de transporte. Asimismo se verifica que los transportistas no lleven a bordo exceso de pasajeros y se realizarán las pruebas de alcotest.

Suplementos digitales